mujer dando la mano a una persona en silla de ruedas

Guía completa para solicitar una indemnización por lesiones graves en accidentes de tráfico

Sufrir una lesión grave en un accidente de tráfico puede tener consecuencias devastadoras en la vida de la víctima y su familia. Para asegurar una recuperación adecuada y obtener una indemnización justa, es fundamental conocer los pasos necesarios para reclamar la compensación que te corresponde.

 

A continuación, te explicamos el proceso completo para solicitar una indemnización por lesiones graves, desde la recopilación de pruebas hasta la negociación con las aseguradoras.

 

1. Primeros pasos tras el accidente

Atención médica inmediata y su importancia

Es esencial recibir atención médica inmediatamente después del accidente, incluso si las lesiones no parecen graves. Algunas afecciones, como los traumatismos craneoencefálicos o lesiones internas, pueden no manifestarse de inmediato.

 

Documentación médica y recopilación de pruebas clave para la reclamación

  • Informes médicos detallados sobre las lesiones sufridas.
  • Recetas médicas y facturas de tratamientos.
  • Partes de hospitalización y rehabilitación.
  • Pruebas diagnósticas (radiografías, resonancias, etc.).
  • Fotografías del lugar del accidente y de los daños sufridos.
  • Datos de contacto de testigos presenciales.
  • Parte amistoso de accidente o atestado policial.

Guardar toda esta documentación es clave para respaldar la reclamación ante la aseguradora o en un posible juicio.

 

2. Comunicación con la aseguradora y proceso de reclamación

Plazos para notificar el siniestro, su importancia y cómo presentarlos

El plazo habitual para informar a la aseguradora sobre el accidente es de 7 días desde su ocurrencia. No cumplir este plazo puede dificultar la reclamación.

Para presentar una reclamación efectiva, se debe enviar la siguiente documentación:

 

  • Informes médicos y facturas de tratamientos.
  • Atestado policial o parte amistoso.
  • Justificantes de bajas médicas o laborales.

En esta etapa, es recomendable contar con el apoyo de un abogado especializado en accidentes de tráfico para evitar que la aseguradora minimice la indemnización.

 

3. Evaluación de la indemnización por lesiones graves

Clasificación de los días de baja y su impacto en la indemnización

El Baremo de Tráfico clasifica los días de recuperación en:

 

  • Muy grave: Necesidad de hospitalización y cuidados intensivos.
  • Grave: Incapacidad para realizar actividades esenciales.
  • Moderado: Limitación de algunas actividades diarias.
  • Leve: Recuperación sin gran afectación en la vida cotidiana.

Cada categoría tiene una valoración económica específica que se sumará a la indemnización final.

 

Cálculo de las secuelas permanentes y compensación de daños y gastos económicos

Si la víctima queda con secuelas físicas o psicológicas tras el accidente, estas se valoran en puntos según su impacto en la calidad de vida.

Factores que influyen en la valoración de las secuelas:

 

  • Edad del afectado.
  • Impacto en la capacidad laboral.
  • Grado de dependencia generado.
  • Gastos de hospitalización y rehabilitación.
  • Coste de tratamientos futuros.
  • Adaptaciones en el hogar o vehículo.

También se pueden reclamar los gastos de transporte derivados de las visitas médicas necesarias.

 

4. Asesoramiento legal y plazos legales para reclamar

¿Cuándo es necesario contar con un abogado especializado?

Un abogado con experiencia en accidentes de tráfico puede:

 

  • Negociar con la aseguradora para maximizar la compensación.
  • Recopilar pruebas médicas y legales que respalden la reclamación.
  • Representar al afectado en un juicio si fuera necesario.

Plazos legales para reclamar una indemnización

El plazo habitual para reclamar por la vía civil es de 1 año desde la estabilización de las lesiones. Sin embargo, si se trata de un procedimiento penal, el plazo se amplía. Es fundamental actuar dentro de los tiempos establecidos para no perder el derecho a la compensación.

 

¿Qué hacer si la víctima no puede gestionar la reclamación?

En caso de que la persona afectada esté incapacitada para realizar la reclamación por sí misma, un familiar o tutor legal puede hacerse cargo del proceso en su nombre.

 

En Calculatuindemnizacion.es contamos con un equipo de abogados con amplia experiencia y dedicación en accidentes de tráfico y en materia de Derecho Civil y Asegurador. Si tienes dudas acerca de cómo reclamar una indemnización por latigazo cervical sin baja laboral o sobre cómo se deben recamar las indemnizaciones por accidente de tráfico tras un latigazo cervical, contacta con nuestros especialistas a través de nuestro teléfono 900 26 45 44 o visita nuestra web calculatuindemnización.es y te ayudaremos a conseguir la máxima indemnización posible.

 

Calcula tu indemnizacion online

 

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS