indemnización por secuelas de tráfico

Indemnización por secuelas en accidente de tráfico

 

Un accidente de tráfico puede dejar una variedad de secuelas físicas y psicológicas que afectan profundamente la vida de los afectados. Obtener una compensación adecuada por estas secuelas es crucial para asegurar que las víctimas puedan manejar las consecuencias a largo plazo y recuperar su calidad de vida. 

 

En este artículo, te guiaremos a través del proceso de reclamación de indemnización por secuelas derivadas de accidentes de tráfico y responderemos a preguntas clave para ayudarte a entender qué puedes esperar del proceso. 

 

 

¿Qué secuelas puedo reclamar por accidente de tráfico?

 

Las secuelas de un accidente de tráfico pueden variar ampliamente, desde lesiones físicas como fracturas y cicatrices hasta trastornos psicológicos como el estrés postraumático. Aquí hay una lista de secuelas comunes que suelen ser objeto de indemnización:

 

  • Daño físico permanente: incluye cicatrices, pérdida de movilidad o amputaciones.
  • Trastornos neurológicos: como consecuencia de lesiones en la cabeza.
  • Dolor crónico: que persiste incluso después de la curación de las lesiones iniciales.
  • Trastornos emocionales y psicológicos: como la depresión, ansiedad o PTSD. 

Es fundamental documentar adecuadamente todas estas secuelas a través de informes médicos y pruebas psicológicas, ya que serán la base de tu reclamación de indemnización. 

 

 

¿Cuánto te dan por secuelas de un accidente?

 

El monto de la indemnización por secuelas en un accidente de tráfico depende de la gravedad y del impacto permanente de las lesiones en tu vida diaria. El cálculo se realiza utilizando un sistema de puntos asignados a diferentes tipos de secuelas, donde cada punto tiene un valor monetario específico. Estos factores incluyen:

 

  • Gravedad de las secuelas: Las secuelas más graves reciben más puntos, lo que incrementa la compensación.
  • Edad del afectado: La edad puede influir en la cantidad final, especialmente si las secuelas afectan la capacidad de trabajo.
  • Impacto en la calidad de vida: Incluye la incapacidad para realizar actividades de la vida diaria y la necesidad de asistencia continua.

Para obtener una estimación precisa, es recomendable utilizar herramientas de cálculo de indemnización o consultar con un abogado especializado en accidentes de tráfico que pueda evaluar tu caso de manera personalizada. 

 

 

 

Líderes en reclamación online

Cada día ayudamos a +100
personas en toda España

+210 M€

Volumen de Indemnizaciones
gestionadas anualmente

 

 

 

Preguntas frecuentes sobre indemnizaciones por secuelas

 

¿Qué tipos de secuelas son más comunes en los accidentes de tráfico?

Las secuelas más comunes en accidentes de tráfico incluyen lesiones ortopédicas permanentes como fracturas que requieren intervenciones quirúrgicas, lesiones de espalda y cuello como hernias discales o latigazo cervical, y daños cerebrales que pueden resultar en cambios de personalidad, pérdida de memoria o dificultades cognitivas. 

También son frecuentes las secuelas psicológicas, incluyendo el trastorno de estrés postraumático (TEPT), la ansiedad y la depresión, que pueden afectar profundamente la calidad de vida del individuo.

 

¿Cómo puedo asegurarme de que todas mis secuelas sean reconocidas legalmente?

Para asegurar que todas tus secuelas sean reconocidas legalmente, es crucial obtener y presentar evidencia médica detallada. Deberías trabajar estrechamente con médicos especialistas que puedan documentar todas tus lesiones y su impacto a largo plazo en tu vida. Además, es importante que un abogado especializado en accidentes de tráfico revise toda la documentación médica y la incorpore en tu reclamación de indemnización. 

Un abogado con experiencia sabrá cómo presentar adecuadamente la evidencia para maximizar tus posibilidades de recibir una compensación justa.

 

¿Qué debo hacer si el valor de indemnización ofrecido es menor al que esperaba?

Si la indemnización ofrecida por la aseguradora es menor de lo que esperabas o necesitas para cubrir tus gastos médicos y compensar adecuadamente tus pérdidas, es fundamental no aceptar la oferta inicial sin consultar primero con un abogado especializado. 

Puedes negociar con la aseguradora presentando documentación adicional que justifique un monto mayor. Si las negociaciones no alcanzan un resultado satisfactorio, tu abogado puede llevar el caso a juicio para buscar una compensación más justa. Recuerda que tienes derecho a buscar la opinión de un experto legal independiente que pueda representar tus intereses de manera efectiva. 

Calcula tu indemnizacion online