cobrar indemnizacion

 

¿Cómo cobrar la máxima indemnización por accidente de tráfico?

Cobrar en un accidente de tráfico la indemnización

 

¿Qué pasos se deben seguir para cobrar la máxima indemnización por accidente de tráfico? ¿Qué aspectos hay que tener en cuenta para cobrar por accidente de tráfico la indemnización máxima posible?

 

 

En un siniestro, quien se encarga del pago de la indemnización por accidente de tráfico es la aseguradora, no la Seguridad Social. Entonces, es en este punto donde se debe nombrar a UNESPA, la asociación de aseguradoras. Esta suscribió un Convenio de Asistencia Sanitaria al cual se pueden adherir todos los centros médicos y de rehabilitación, siempre que acepten una serie de condiciones. Y es ahí donde hay que hacer hincapié cuando se hace referencia a la indemnización por accidente de tráfico, porque esta va en función del tratamiento médico y el tiempo que se ha necesitado para la curación de las lesiones.

 

 

Las aseguradoras a través del convenio pueden rechazar tratamientos médicos ya prescritos siempre que concurra una razón justificada, como, por ejemplo, considerar que el lesionado ya se encuentra estabilizado de sus dolencias. Por tanto, al finalizar el tratamiento antes de lo previsto, la indemnización por accidente de tráfico será menor. En otras palabras, es esencial que se realice todo el tratamiento médico completo prescrito por los médicos para cobrar la máxima indemnización por accidente de tráfico posible.

 

 

En definitiva, elegir correctamente el centro de rehabilitación es fundamental. Por un lado, para que el lesionado pueda recuperarse totalmente, y, por otro, para cobrar justamente la indemnización por accidente de tráfico. Es decir, el primer factor para tener en cuenta para cobrar en un accidente de tráfico la indemnización, es la elección del centro rehabilitador.

 

 

Uno de los factores que más influye a la hora de cobrar la indemnización por accidente de tráfico es la correcta elección del centro donde se va a realizar la rehabilitación.

 

 

Cobrar la Indemnización por accidente de tráfico

Indemnización por accidente de tráfico

 

Siguiendo con la cuestión de cómo cobrar la máxima indemnización por accidente de tráfico, otro de los puntos a destacar es identificar quién ha sido el culpable del siniestro. Para cobrar en un accidente de tráfico una indemnización no es necesario demostrar que el culpable del siniestro es otro. Simplemente basta con que nadie pueda demostrar que somos los culpables exclusivos del accidente.

 

 

Asimismo, en caso de querer cobrar la mayor indemnización por accidente de tráfico posible, otra recomendación es contactar con un despacho de abogados que colabore con un perito médico.

 

 

Tras un accidente, el lesionado tiene el deber de colaboración, permitiendo la exploración del perito de la compañía contraria, el cual elaborará un informe médico que se tomará como referencia para abonar la indemnización por accidente de tráfico. No se debe olvidar que el perito médico de la aseguradora es contratado por esta, por lo que es conveniente contar con una segunda opinión de un médico. Es ahí donde el lesionado podrá plantearse diferentes opciones para cobrar tras el accidente de tráfico la indemnización máxima que le corresponde.

 

accidente trafico

 

 

Pasos para cobrar la máxima indemnización por accidente de tráfico

Consejos tras un accidente de tráfico: Indemnización

 

También, para cobrar la máxima indemnización por accidente de tráfico es necesario fijarse en el Baremo de accidentes de tráfico. El Baremo es un sistema que se emplea para establecer de manera prácticamente inequívoca y homogénea la indemnización por accidente de tráfico a cobrar por parte de la víctima.

 

 

Además de indicar cómo se calcula la indemnización por accidente de tráfico, el Baremo indica la forma en que se debe reclamar esta indemnización por accidente de tráfico a la compañía de seguros. Así, para poder cobrar en un accidente de tráfico la indemnización es necesario remitir una reclamación a la aseguradora contraria para que puedan hacer la correspondiente oferta de indemnización.

 

Frente la oferta motivada de la aseguradora se puede acudir a un médico forense si no se está de acuerdo con lo que ofrecen. Si la aseguradora se niega a proceder al pago de la indemnización por accidente de tráfico o pasa un plazo de más de tres meses desde la reclamación inicial, el lesionado podrá acudir a un perito médico privado para la realización del correspondiente informe pericial y acudir a la vía judicial para reclamar sus derechos. 

 

Además, a la hora de cobrar una indemnización por accidente de tráfico no solo se han de tener en cuenta las lesiones, también hay que tener en cuenta los daños materiales.

 

 

Las compañías aseguradoras tienen firmado entre ellas un convenio donde se expone que la encargada de reparar el vehículo será aquella con la que el conductor tiene contratada su póliza, sin importar que la del conductor responsable sea otra diferente. Así, y en relación con la indemnización por accidente de tráfico, hay una condición determinante: si tras analizar el golpe, se llega a la conclusión de que el precio de la reparación es muy elevado, tratará de dar al vehículo como siniestro o pérdida total.

 

 

Cuando esto sucede, las aseguradoras ofrecen al propietario su valor venal, es decir, aquel basado en el modelo y fecha de matriculación. Normalmente, esta indemnización por accidente de tráfico suele ser baja. Es por esto, que llevando a cabo una reclamación es posible cobrar una indemnización por accidente de tráfico mayor.

 

 

Calcula tu indemnizacion online

Indemnización por accidente de tráfico con animales

 

Al igual que sucede en otras clases de siniestros, cuando se producen accidentes de tráfico con animales es necesario definir la culpa de las partes implicadas. Este paso será esencial para poder saber si se tiene derecho o no a una indemnización por accidentes de tráfico.

 

 

Es decir, se tendrá derecho o no a reclamar una indemnización por accidentes de tráfico, dependiendo de la definición de culpabilidad del siniestro. Los accidentes de tráfico con animales salvajes pueden ser causantes de diversas lesiones corporales para el conductor y los ocupantes, así como daños materiales en el vehículo a motor.

 

 

Los ocupantes y el conductor del coche que atropellen al animal salvaje tendrán derecho a una indemnización por accidentes de tráfico y a la cobertura de los correspondientes gastos de asistencia sanitaria en dos supuestos.

 

Indemnización por accidente de tráfico con animales salvajes

 

Se tiene derecho a indemnización por accidentes de tráfico cuando el atropello al animal salvaje sea consecuencia directa de una acción de caza colectiva de una especie de caza mayor llevada a cabo el mismo día o que haya concluido doce horas antes de aquel. En este caso, se considera culpable el titular del aprovechamiento cinegético o el propietario del terreno.

 

 

Así mismo, se tiene derecho a indemnización por accidentes de tráfico cuando este se produce como consecuencia de no haber reparado la valla de cerramiento en plazo, o por no disponer de la señalización específica de animales sueltos en tramos con alta accidentalidad por colisión de vehículos con los mismos. En este caso, el responsable será el titular de la vía pública. Si no se presenta ninguna de las situaciones mencionadas, la culpabilidad del siniestro será del conductor del coche.

 

 

Es decir, que, si se produjeran daños corporales o materiales a terceros, será su responsabilidad realizar el pago correspondiente y los gastos serán cubiertos por su seguro de responsabilidad civil. Además, al ser el culpable del siniestro, el conductor perderá el derecho al reclamo de cualquier tipo de indemnización por accidentes de tráfico. No obstante, cabe destacar que independientemente de este hecho, los ocupantes del vehículo a motor sí podrán reclamar la correspondiente indemnización por accidentes de tráfico. 

 

Indemnización por accidente de tráfico con animales domésticos

 

En este sentido, y respecto a la indemnización por accidente de tráfico cuando se produce con animales domésticos, el poseedor de un animal, o el que se sirve de él, será el responsable de los perjuicios que causase, aunque se le escape o extravíe.

 

 

Solamente cesará la responsabilidad en caso de que el daño proviniera de fuerza mayor o de culpa del que lo hubiese sufrido. Por ejemplo, si la mascota sufre un atropello mientras está debidamente atada, a pesar de tratarse también de accidentes con animales en carretera, no se trata de la misma manera.

 

 

En este caso, será el seguro obligatorio de responsabilidad civil del causante el encargado de cubrir todos los daños ocasionados con la indemnización por accidente de tráfico.

 

 

Indemnización por accidente de tráfico con mascotas

 

Paralelamente, si la mascota es la responsable del accidente, será el seguro de responsabilidad civil el que se encargará de la indemnización por accidente de tráfico por los daños físicos y materiales provocados a los perjudicados.

 

 

En cualquier caso, y para reclamar una indemnización por accidentes de tráfico, es recomendable recurrir a un abogado especialista en accidentes de tráfico para obtener una asesoría de su caso particular, ya sea ocupante o conductor.

 

accidente mascotas

Indemnización por accidente de tráfico con niños

Tipos de indemnizaciones por accidente de tráfico con niños

 

Es importante distinguir el diferente manejo a la hora de reclamar una indemnización por accidente de tráfico con niños que con un mayor de edad. En el momento en que ocurre un incidente de circulación con un menor, lo primero que se debe hacer es constatar que estos estén bien, al igual que el resto de los integrantes del vehículo. Asimismo, se debe asegurar que, en caso de que fuera necesario, estos fueran atendidos correctamente. Entonces, ¿qué diferencia hay entre reclamar una indemnización por accidente de tráfico con niños a reclamar como mayor de edad?

 

 

En primer lugar, si tras un siniestro, los niños sufren daños y perjuicios, son los padres los que deben reclamar la indemnización por accidente de tráfico. Es decir, los padres y/o los tutores legales son los encargados de reclamar en nombre de los niños. En segundo lugar, serán los representantes del menor quienes recibirán la indemnización por accidente de tráfico y la administrarán en su beneficio hasta que cumpla los dieciocho años.

 

 

Al igual que sucede con los mayores de edad, también tienen derecho los niños a una indemnización por accidente de tráfico. Así, para poder reclamar las indemnizaciones por accidente de tráfico de niños, se deben tener en cuenta unos requisitos específicos.

 

Reclamar una indemnización por accidente de tráfico con niños

 

Así mismo, para reclamar una indemnización por accidente de tráfico de niño es importante indicar que el baremo de indemnización por atropello con niños fija el límite de la responsabilidad en menores a partir de los catorce años. Los menores de catorce años o los incapaces no dejarán de percibir el 100% de la cantidad de indemnización por accidente de tráfico que le corresponda, independientemente del porcentaje de culpabilidad que hayan tenido en el siniestro.

 

 

Del mismo modo, tampoco verán reducida la indemnización por accidente de tráfico en caso de haber contribuido al resultado lesivo. Ejemplos pueden ser, no tener el cinturón de seguridad abrochado, circular en motocicleta sin casco, etc. Por extensión, los padres de estos menores no deberán responder por los daños o gastos generados por los menores.

 

 

Aunque hay dos excepciones a esta regla que afecta a la hora de reclamar indemnización por accidente de tráfico con niños. La primera es que, si existe dolo por parte del niño, es decir, que provocó el siniestro a propósito, este perderá cualquier indemnización por accidente de tráfico. La segunda excepción se aplica en el supuesto de secuelas y lesiones temporales, cuando el menor fallece. En este último término, los padres del niño fallecido no cobrarán la indemnización por accidente de tráfico por un siniestro que ellos, como tutores, podrían haber evitado.

 

¿Qué incluye la indemnización por accidente de tráfico con niños?

Conceptos que se incluyen en una indemnización por accidente de tráfico con niños

 

La reclamación de indemnización por accidente de tráfico de niños incluye el tiempo de curación. Este tiempo se cuenta desde la fecha en que se produce el siniestro hasta el día en que el menor recibe el alta médica. Asimismo, este periodo se divide en perjuicio personal básico y en perjuicio personal particular. También, la indemnización por accidente de tráfico incluye el pago de las secuelas que puedan quedarle al niño después de recibir el alta médica, tanto funcionales como estéticas.

 

 

Además, para presentar una reclamación de indemnización por accidente de tráfico de niños hay que tener en cuenta que las secuelas de estos se puntúan igual que en los adultos. La única particularidad es que el valor del punto de secuela es mayor en el caso de los menores y aumenta cuanta menor edad tienen. En otras palabras, a la hora de calcular la indemnización por accidente de tráfico de niños, con las mismas secuelas que un adulto, un niño cobrará más.

 

 

Del mismo modo, para reclamar una indemnización por accidente de tráfico con niños se deben valorar los daños morales complementarios. Igualmente, deben reclamarse todos los gastos devengados por la asistencia de la víctima a causa del siniestro (perjuicio patrimonial). Los padres y/o tutores del niño, junto con el resto de los conceptos, deben incluir en el momento de reclamar la indemnización por accidente de tráfico de niños, desplazamientos, farmacia, rehabilitación, y otros.

 

Indemnización por accidente de tráfico

 

Como hemos podido ver después de este artículo, la indemnización por accidente de tráfico es la compensación que vamos a percibir tras tener un accidente de tráfico. Para saber que nos corresponde recibir por indemnización por accidente de tráfico hay que observar el Baremo de accidentes de tráfico, que es donde se estipula la cifra de las indemnizaciones por accidentes de tráfico por los días de baja.

 

 

Sin embargo, en caso de que tengamos un accidente con algún animal salvaje, solo podremos reclamar una indemnización por accidente de tráfico si se trata de un animal involucrado en la actividad de caza. Por el contrario, si se trata de un animal doméstico, la indemnización por accidente de tráfico de mascotas se hará cargo el seguro contrario.

 

 

Finalmente, si la víctima es un niño menor de 14 años, sea de quien sea la culpa, si cobrará indemnización por accidente de tráfico y son los padres o tutores legales los encargados de reclamar las indemnizaciones por accidente de tráfico a la aseguradora contraria.

 

 

En Calculatuindemnización contamos con un equipo de abogados con amplia experiencia y dedicación en accidentes de tráfico y en materia de Derecho Civil y Asegurador. Si tienes dudas sobre cómo reclamar indemnización por accidente de tráfico o no tienes dudas acerca de nuestra calculadora de indemnización por accidente de tráfico, contacta con nuestros especialistas y te ayudaremos a conseguir la máxima indemnización posible.

 

TRAMITA TU RECLAMACIÓN 100% online

Gestiona tu compensación digitalmente con los mejores especialistas en accidentes de tráfico de todo el país.

ARTÍCULOS RELACIONADOS