hombre con cara de no entender nada porque ha tenido un accidente con versiones contradictorias

 

Accidente con versiones contradictorias: claves legales para defender tu versión

 

Cuando ocurre un accidente de tráfico, una de las situaciones más complejas a nivel legal es enfrentarse a versiones contradictorias entre los implicados. Saber qué es un accidente con versiones opuestas implica entender que ambas partes afirman tener la razón, pero solo una versión puede sostenerse ante pruebas, testigos o informes técnicos.

 

Desde nuestro despacho de abogados especializados en accidentes, hemos gestionado con éxito numerosos casos en los que nuestro cliente era señalado como el responsable del siniestro, incluso cuando existía un único testigo presencial que lo acusaba. A través de una estrategia legal bien estructurada, es posible revertir esta situación, acreditar los hechos reales y conseguir la indemnización correspondiente.

 

¿Qué hacer si hay versiones contradictorias en un accidente?

 

En estos casos, lo primero es actuar con rapidez, ya que recopilar pruebas desde el lugar del accidente puede marcar la diferencia entre ganar o perder la reclamación. También es esencial contar con ayuda legal desde el inicio.

 

  • Recopila pruebas del lugar del accidente

  • Fotografías claras de la posición de los vehículos.

  • Daños visibles y señales de tráfico cercanas.

  • Contactos de testigos, si los hubiera (aunque sea un único testigo).

  • Parte amistoso, incluso si no hay acuerdo, dejando constancia de tu versión.

Recuerda que incluso un testigo presencial puede estar equivocado o no haber visto el accidente completo. En algunos casos, también puede haber un intento de abandono del lugar del accidente o falsos testimonios.

 

La importancia de los testigos en accidentes con versiones contradictorias

Tener testigos puede parecer clave, pero su validez depende de muchos factores. En uno de nuestros casos, un único testigo presencial declaró en contra de nuestro cliente. Sin embargo, demostramos mediante un informe pericial que su versión era incompatible con los daños visibles y las leyes de la seguridad vial.

En los tribunales, se valoran más las pruebas físicas y documentales que una simple declaración verbal. Aquí es donde entra el papel de un buen equipo de abogado y procurador que sepa presentar adecuadamente los argumentos.

 

¿Qué valoran los jueces ante versiones contradictorias?

 

  • Fotografías, vídeos y marcas de frenado.

  • Informes técnicos o reconstrucción del siniestro.

  • Partes de atestados de la Policía o Guardia Civil.

  • Informes médicos de lesiones.

  • Peritajes sobre daños materiales y trayectoria de los vehículos.

Aun si el otro conductor o un testigo insiste en una versión distinta, si tus pruebas son objetivas y coherentes, es posible cerrar el caso a tu favor, incluso si el seguro rechaza inicialmente tu reclamación.

 

¿Qué hacer si el seguro no acepta tu versión?

 

Muchas veces, las aseguradoras intentan cerrar el caso sin asumir responsabilidad, aplicando el convenio CICOS (cada parte paga sus daños) o proponiendo una indemnización baja. En ese momento, lo mejor es contar con asesoría legal especializada que te oriente sobre los siguientes pasos.

Si no se llega a un acuerdo, puedes acudir a la vía judicial. Ahí es donde una estrategia legal sólida, apoyada en pruebas y precedentes, puede demostrar que no fuiste el causante del accidente.

 

Casos de abandono del lugar del accidente

Si tras el siniestro el otro conductor se marcha sin identificar, podría enfrentarse a un delito de abandono o delito de omisión del deber de socorro. En este tipo de situaciones, el Consorcio de Compensación de Seguros puede asumir el pago de indemnizaciones si no se identifica al responsable.

Esto también se aplica si sufriste un accidente in itinere, es decir, yendo o volviendo del trabajo, y no se logra identificar al otro vehículo implicado. El respaldo jurídico y pericial en estos casos es esencial para reclamar con éxito.

 

¿Puedo reclamar indemnización si hay versiones contradictorias?

 

Sí. Siempre que puedas acreditar:

  • Que has sufrido daños materiales.

  • Que tuviste lesiones o daños personales.

  • Que hubo un impacto en tu actividad laboral (por ejemplo, baja médica o incapacidad temporal).

  • Que hubo afectación emocional (puede existir indemnización por daños morales).

Tanto si tienes seguro a todo riesgo como si cuentas con seguro de responsabilidad civil, puedes reclamar. Incluso si tu seguro no responde, existen vías legales para exigir el pago, especialmente cuando hay pruebas contundentes.

 

Nuestra experiencia: cómo ganamos casos con testigos en contra

En uno de nuestros casos más representativos, un cliente fue acusado por el otro conductor y un único testigo. Ambos sostenían que él fue el responsable del accidente, pero tras un análisis pericial independiente demostramos:

  • Que el ángulo de los daños no concordaba con su versión.

  • Que el testigo no había visto el accidente completo.

  • Que existía una contradicción entre el parte médico y los hechos alegados.

Gracias a esta estrategia legal, conseguimos que el juez fallara a favor de nuestro cliente, obligando a la aseguradora contraria a indemnizar todos los daños sufridos, incluidas las secuelas físicas y el lucro cesante por días de trabajo perdidos.

 

Ya sea que hayas sufrido un accidente de tráfico, un accidente in itinere o una colisión donde el otro implicado abandona el lugar del accidente, te ayudamos a reclamar lo que te corresponde con rigor jurídico y máxima transparencia.

 

Un accidente con versiones contradictorias no significa que debas renunciar a tu reclamación. Con pruebas, asesoramiento profesional y una estrategia bien estructurada, es posible demostrar la verdad de los hechos y recibir la compensación justa por los daños ocasionados.

 

En Calculatuindemnización, nuestro equipo de abogados expertos en Responsabilidad Civil y, en específico, en accidentes de tráfico, te asesora para reclamar tu indemnización. Si tienes dudas sobre cómo hacerlo, llámanos al 900 264 544 o visita calculatuindemnizacion.es y obtén la máxima compensación posible.

 

Calcula tu indemnizacion online

ARTÍCULOS RELACIONADOS