El accidente in itinere es un concepto clave en el derecho laboral español, especialmente para trabajadores que se desplazan a su lugar de trabajo. En este artículo, abordamos en detalle qué es, los requisitos para considerarlo como tal, cómo reclamarlo y las implicaciones legales.
Un accidente in itinere es aquel que ocurre durante el desplazamiento del trabajador entre su domicilio y el centro de trabajo, o viceversa. Este tipo de accidente se considera un accidente laboral según el Artículo 156 de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS), siempre que se cumplan ciertos requisitos.
Ejemplos de accidente in itinere:
Una caída al salir de casa camino al trabajo.
Un accidente de tráfico en la ruta habitual.
Una lesión en el transporte público durante el desplazamiento.
⚠️ Importante: El 50% de los accidentes in itinere en España están relacionados con el tráfico, siendo la segunda causa de mortalidad laboral.
Según la ley, deben cumplirse 5 criterios clave:
Se considera accidente in itinere si ocurre durante el desplazamiento habitual sin interrupciones personales. Por ejemplo:
Accidente al ir de casa al trabajo en el horario habitual.
Lesión al bajar del transporte público en la ruta hacia el centro laboral.
No hay un límite de horas, pero el tiempo debe ser proporcional a la distancia. Por ejemplo, si vives a 30 minutos del trabajo, un retraso de 2 horas podría cuestionar el carácter "in itinere".
Seguridad Social:
Cubre la asistencia médica y las prestaciones por baja laboral temporal (IT).
Empresa:
Puede asumir responsabilidad civil adicional si hay negligencia (ej: falta de seguridad en el parking de la empresa).
Para reclamarlo, sigue estos pasos:
In itinere: Desplazamiento casa-trabajo (ida/vuelta).
En misión: Accidente durante una actividad laboral fuera del centro (ej: visitar a un cliente).
¿Cuándo se considera accidente laboral in itinere?
Cuando ocurre en el desplazamiento habitual sin desvíos personales.
¿Qué se considera accidente in itinere?
Cualquier lesión o daño corporal durante el desplazamiento al trabajo, cumpliendo los requisitos legales.
¿Cómo actuar ante un accidente in itinere?
¿Qué indemnización corresponde por accidente in itinere?
La Seguridad Social cubre la baja laboral y gastos médicos. Si hay negligence empresarial, se puede reclamar indemnización adicional por daños y perjuicios.
El accidente in itinere es un derecho laboral fundamental. Si sufres uno, no dudes en reclamarlo:
La Seguridad Social te asistirá médicamente y cubrirá tu salario durante la baja.
En casos de negligencia, la empresa podría pagar compensaciones extras.
¿Necesitas ayuda para calcular una indemnización? Usa nuestra calculadora de indemnización por accidente laboral o consulta a un abogado especializado.