alcance-trasero

 

Accidente alcance trasero

 

Los accidentes por alcance trasero son una de las formas más comunes de colisiones en la carretera. Estos ocurren cuando un vehículo impacta a otro por detrás, generalmente debido a la falta de distancia de seguridad o una frenada brusca inesperada.

 

Aunque suelen parecer menos graves que otros tipos de accidentes, los daños físicos y materiales pueden ser significativos, especialmente en situaciones donde las lesiones no son evidentes de inmediato. Si has sufrido un accidente de este tipo, es crucial saber qué hacer y cómo reclamar la compensación que te corresponde.
 

 

 

¿Qué hacer si has sufrido un accidente por alcance trasero?

 

Ser víctima de un accidente por alcance trasero puede resultar confuso y estresante, pero mantener la calma y seguir ciertos pasos es vital para proteger tus derechos. Lo primero que debes hacer es asegurarte de que todos los involucrados están a salvo y si es necesario, contactar a los servicios de emergencias.

 

Tras esto, es importante recopilar toda la información posible para poder reclamar tu indemnización más adelante:

 

  • Fotos del accidente: Captura imágenes de los daños sufridos en ambos vehículos y del entorno donde ocurrió la colisión.

     

  • Parte amistoso: Si es posible, completa un parte amistoso con el conductor del otro vehículo. Si no hay acuerdo, llama a las autoridades para que elaboren un atestado policial.

     

  • Datos de testigos: Si hay personas que presenciaron el accidente, obtén sus datos de contacto, ya que sus testimonios pueden ser importantes.

     

  • Asistencia médica en las primeras 72h: Aunque no sientas dolor inmediatamente, es vital que acudas a un médico para realizarte un chequeo. Algunas lesiones pueden aparecer más tarde, y tener un informe médico es clave para reclamar cualquier daño físico, especialmente si eres uno de los grandes lesionados accidente tráfico, ya que las lesiones graves requieren una indemnización considerable.

 

accidente-alcance-trasero

 

 

¿Cuáles son los pasos para calcular tu indemnización por accidente por alcance trasero?

 

Calcular la indemnización por un accidente por alcance trasero implica considerar diferentes factores, que van desde los daños materiales hasta el impacto en tu salud y calidad de vida. 

 

A continuación, te explicamos cómo proceder:

 

  • Evaluación de las lesiones: Aunque los accidentes por alcance trasero suelen estar asociados con el latigazo cervical, algunos casos pueden implicar lesiones más graves. Si te encuentras entre los grandes lesionados por accidente de tráfico, es decir, aquellos que sufren daños severos como fracturas o lesiones permanentes, la indemnización aumentará considerablemente para cubrir gastos médicos y futuras necesidades de tratamiento.

     

  • Coste de reparación del vehículo: Calcula los daños materiales sufridos por tu vehículo. Esto incluye tanto los costes inmediatos de reparación como la posible depreciación que pueda sufrir el coche debido al accidente.

     

  • Pérdidas económicas: Si el accidente te ha causado la pérdida de ingresos, ya sea porque no puedes trabajar temporalmente o porque has tenido que renunciar a proyectos importantes, estos factores también deberán ser tenidos en cuenta en el cálculo de la indemnización.

     

  • Tratamientos médicos y rehabilitación: Todos los gastos médicos derivados del accidente, como visitas al médico, sesiones de fisioterapia, medicación y procedimientos quirúrgicos, deben incluirse en el cálculo de la compensación.

     

¿Quién es el culpable de un accidente de alcance trasero?

 

Determinar la responsabilidad en un accidente por alcance trasero suele ser más claro que en otros tipos de colisiones. En la mayoría de los casos, la culpa recae sobre el conductor que golpea al vehículo de enfrente, ya que es su deber mantener una distancia de seguridad suficiente para evitar el impacto. No obstante, puede haber excepciones, como cuando el coche de delante frena bruscamente o realiza una maniobra peligrosa sin señalización, lo que puede complicar la determinación de la culpa.

 

Para resolver este tipo de casos, es fundamental contar con pruebas que demuestren claramente lo sucedido, como grabaciones de cámaras de seguridad, declaraciones de testigos o incluso informes de los peritos. Este enfoque también es aplicable en situaciones donde hay dudas sobre quién tiene la culpa en un choque lateral, otro tipo de colisión frecuente. Al igual que en los alcances traseros, la clave está en demostrar la conducta de los conductores involucrados y cómo actuaron en el momento del accidente.

 

Conocer de antemano quién es el responsable del accidente es fundamental para presentar una reclamación exitosa. De esta forma, podrás asegurar que la parte culpable cubra los daños ocasionados y que recibas la indemnización que mereces por los daños sufridos.

 

Calcula tu indemnizacion online