Parte Amistoso de Accidente: Guía Completa 2025 ✅

Miniatura del video de YouTube sobre el parte amistoso

 

¿Qué es el parte amistoso?

El parte amistoso de accidente (también llamado Declaración Amistosa de Accidente o DAA) es un formulario estándar en Europa para documentar colisiones entre vehículos sin víctimas. Permite a los conductores registrar los detalles del siniestro de forma consensuada, facilitando la gestión con las aseguradoras y la reclamación de indemnizaciones.


Video explicativo: Tras un accidente, todo puede ser confuso 😕

 

¿Cuándo usar el parte amistoso?

Aplicable en:

  • Accidentes sin lesionados.

  • Colisiones entre 2 vehículos con acuerdo sobre la responsabilidad.

No uses el parte si:

  • Hay heridos (obliga a avisar a policía y servicios médicos).

  • El accidente involucra más de 2 vehículos.

  • Las partes no están de acuerdo en cómo ocurrió el siniestro.

     

¿Dónde conseguir el parte amistoso?

1. A través de tu aseguradora

  • En oficinas físicas: Pide una copia en tu compañía de seguros.

  • Área de cliente online: Descárgalo en PDF desde la web de tu aseguradora.

  • Correo postal: Algunas empresas lo envían con la póliza.

2. En talleres o gasolineras

Muchos talleres, estaciones de servicio o concesionarios tienen formularios disponibles.

3. Apps móviles oficiales

Rellena el parte digitalmente con apps como "Declaración Amistosa de Accidente" (iOS/Android).

4. Descarga aquí totalmente GRATIS

👉 Parte Amistoso PDF Rellenable 2025

 

 

¿Cómo rellenar el parte amistoso correctamente?

 

Paso 1: Datos de los conductores y vehículos

  • Columnas A y B: Rellena los datos de ambos conductores (nombre, dirección, teléfono).

  • Vehículos: Matrícula, marca, modelo y aseguradora de cada coche.

  • Pólizas: Número de póliza de ambos seguros.

Paso 2: Circunstancias del accidente

  • Casillas 1-17: Marca la opción que describe cómo ocurrió el impacto (ej: "Cambiaba de carril", "Frenazo brusco").

  • Si ninguna coincide: Usa el campo "Observaciones" para explicar.

Paso 3: Daños materiales

  • Detalla los daños en cada vehículo (ej: "Parachoques delantero dañado").

  • Incluye daños a elementos externos (farolas, señales) si aplica.

Paso 4: Croquis del accidente

  • Dibuja la posición de los vehículos antes y después del impacto.

  • Usa flechas para indicar la dirección de cada coche.

  • Etiqueta los vehículos como "A" y "B" para evitar confusiones.

Paso 5: Firmas y testigos

  • Firma de ambos conductores: Es obligatorio para validar el documento.

  • Testigos: Anota nombre, teléfono y dirección de personas que presenciaron el accidente.

https://calculatuindemnizacion.es//assetsCroquis de ejempl de un parte amistoso

 

Preguntas frecuentes

¿Qué significa hacer un parte amistoso?

Es un documento para acordar los detalles del accidente sin necesidad de un atestado policial.

¿Quién tiene que entregar el parte amistoso?

Ambos conductores deben firmarlo y entregarlo a sus respectivas aseguradoras.

¿Dónde se consigue un parte amistoso?

Existen varias formas de obtener el formulario:

  1. A través de tu aseguradora:
    Oficinas físicas, área de cliente online o correo postal.

  2. En talleres o gasolineras:
    Muchos talleres y estaciones de servicio tienen formularios disponibles.

  3. Apps móviles oficiales:
    Rellena el parte digitalmente (ej: apps de aseguradoras).

  4. Descarga aquí:
    👉 Parte Amistoso PDF Rellenable 2025

¿Qué pasa si no hago parte amistoso?

Si no rellenas el parte amistoso:

  • Rechazo de la reclamación: La aseguradora podría no cubrir los daños por falta de documentación.

  • Proceso más lento: Necesitarás pruebas alternativas (fotos, testigos, informe médico).

  • Riesgo legal: Si hay desacuerdo, podrías enfrentarte a un atestado policial o demanda.

¿Qué hacer después de rellenarlo?

  1. Entrega una copia a cada conductor: Ambos deben quedarse con su parte.

  2. Notifica a tu aseguradora: Envía el formulario en 7 días máximo (Ley del Contrato del Seguro).

  3. Guarda pruebas adicionales: Fotos del accidente, datos de testigos y informe médico si hay lesiones.

¿Cómo afecta el parte amistoso a tu seguro?

  • No aumenta la prima automáticamente, pero si eres culpable, la aseguradora podría revisar el precio en la renovación.

  • En seguros a terceros, el impacto suele ser mayor que en todo riesgo.

¿Y si el accidente fue fuera de España?

Usa el mismo formulario, pero incluye el número de la Carta Verde (seguro internacional) en el campo 8.

 

Casos prácticos

Ejemplo 1: Accidente en rotonda

  • Circunstancia: "Circulaba en el mismo sentido y mismo carril".

  • Croquis: Dibuja la rotonda y marca las posiciones de los vehículos.

Ejemplo 2: Choque por alcance

  • Circunstancia: "Detenido por congestión de tráfico".

  • Daños: "Parachoques y faros traseros dañados".

 

Optimiza tu reclamación:
👉 Calcula tu indemnización online
👉 Video guía: ¿Cómo rellenar el parte amistoso?

 

En Calculatuindemnización, nuestro equipo de abogados expertos en Responsabilidad Civil y, en específico, en accidentes de tráfico, te asesora para reclamar tu indemnización. Si tienes dudas sobre cómo hacerlo, llámanos al 900 264 544 o visita calculatuindemnizacion.es y obtén la máxima compensación posible.

 

Calcula tu indemnizacion online

 

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS