Calculadora de lucro cesante

¿Cómo obtener el cálculo del lucro cesante?

 

¿Necesitamos una calculadora de lucro cesante? ¿No sabemos cómo obtener el cálculo por lucro cesante?

 

 

El cálculo del lucro cesante es un daño patrimonial que consiste pérdida de ganancia como consecuencia de un accidente de tráfico, como por ejemplo desplazamientos.

 

 

Así, para probar la existencia de la ganancia dejada de percibir a raíz del accidente, se requiere cuantificarla. Es decir, para realizar el cálculo del lucro cesante se debe cuantificar la existencia de ganancias que se han dejado de percibir.

 

 

Para hacer el cálculo del lucro cesante se debe diferenciar entre el lucro cesante de lesiones temporales, incapacidad total o absoluta. El cálculo del lucro cesante debe tener en cuenta tanto los trabajadores por cuenta ajena, cuenta propia, como también aquellas personas que se dedican en exclusiva a las tareas del hogar.

 

 

¿Cómo calcular de lucro cesante?

 

Para poder calcular el lucro cesante, la víctima debe tener en cuenta dos factores. El primero de ellos es la clara relación entre el siniestro de tráfico y la pérdida o disminución en los ingresos.

 

 

El segundo, es poder cuantificar el perjuicio patrimonial ocasionado. Entonces, para conseguir el cálculo de lucro cesante es necesario acudir tanto a datos internos del afectado como a datos externos.

 

 

Si no se ofrecen estos datos va a ser muy poco probable que podamos demostrar el perjuicio y los daños, y, por lo tanto, no vamos a poder calcular el lucro cesante que nos ha producido el accidente de tráfico.

 

¿Necesitamos una calculadora de lucro cesante?

¿No sabemos cómo obtener el cálculo por lucro cesante?

 

Además, para establecer el cómputo de la indemnización, además del cálculo del lucro cesante, tras el accidente de tráfico se deben tener en cuenta otras cuestiones individualizables de la víctima, como la percepción de prestaciones de carácter público.

 

 

También, hay que aclarar que el lucro cesante, cálculo de las ganancias dejadas de obtener, alcanza a otros tipos de trabajo no remunerados, como es el caso de las tareas domésticas. Cabe indicar que pueden ser indemnizados por lucro cesante tras un siniestro las personas relacionadas con la víctima si estos dependen económicamente de él.

 

 

Así, el paso previo al cálculo del lucro cesante es determinar los beneficiarios de la indemnización. A continuación, se expone quién puede solicitar el lucro cesante, el cálculo de las ganancias dejadas de obtener.

 

 

  • Cónyuge
     
  • Hijos menores de edad.
     
  • Hijos mayores de edad (de hasta 30 años), pero que no sean independientes económicamente.

 

 

 

Requisitos para poder calcular el lucro cesante

 

Los requisitos para poder calcular el lucro cesante son tres y es muy importantes que se cumplan y que se demuestren, porque en caso contrario va a ser muy difícil poder hacer el cálculo del lucro cesante.

 

  • Identificación del daño reclamado. El daño objeto de la reclamación se vincula directamente con el acontecimiento que lo provocó, el cual puede ser una omisión, una acción negligente o culposa que pueda atribuirse al ente o individuo contra quien se presenta la solicitud de indemnización.

     

  • Responsabilidad del acto. La acción que dio lugar al daño debe ser ejecutada por la entidad o persona que cometió los actos o por terceros por quienes dicha entidad o persona deba responder, tal como lo dispone el artículo 1903 del Código Civil

     

  • Vínculo entre el Acto Ilícito y la Pérdida de Beneficios. Para que proceda la indemnización, es imperativo demostrar que existe una relación directa entre los actos ilícitos perpetrados y la privación de beneficios e ingresos específicos.

     

Métodos para obtener el lucro cesante: Cálculo

 

Del mismo modo, cuando se hace referencia a este daño patrimonial, se debe señalar que no existe un único método para realizar el cálculo del lucro cesante. A continuación, se exponen los diferentes métodos para obtener el cálculo el lucro cesante.

 

  • Método lineal. El cálculo del lucro cesante empleando el método línea se realiza tomando los ingresos antes del daño ocasionado multiplicado por el tiempo que se dejó de percibir.

 

  • Método del capital amortizable. El cálculo del lucro cesante con el método del capital amortizable consiste en tomar el importe mensual que ha dejado de percibir la persona que ha sido la víctima y se coloca en el mercado financiero. Esto genera utilidades que servirán para reponer el lucro cesante.

 

  • Método del capital rentable. El cálculo del lucro cesante a través del método del capital rentable se determina con la suma de dinero que se ha colocado en el mercado financiero y los intereses que sea un importe parecido a las ganancias que se han dejado de percibir por los daños causados. La indemnización de lucro cesante será el capital acumulado, el cual estará en un fondo compensatorio.

 

  • Método de cálculo por puntos. La forma de cálculo de lucro cesante con el método de cálculo por puntos se realiza con la utilización de los baremos. Este contiene un sistema de mediación o arbitraje del daño ocasionado. Para este cálculo se toma en cuenta criterios aplicables según la categoría del daño y el caso individual.

 

  • Métodos combinados. El cálculo del lucro cesante a través de métodos combinados se realiza aplicando de manera simultánea cualquiera de los métodos que se utilizan para la indemnización.

 

Como hemos podido observar, el cálculo del lucro cesante consiste la ganancia o beneficio que vamos a dejar de percibir a causa del accidente de tráfico que hemos sufrido.

 

 

Para ello vamos a tener que demostrar y enseñar pruebas de esta pérdida, porque de lo contrario, no se reconocerá. Vamos a tener que demostrar la relación directa entre la pérdida y el hecho, así como el hecho en sí.

 

 

Hay distintos métodos para hacer el cálculo, y va a depender de cada caso, es decir, que daños se tengan y cómo estipule la compañía que se debe hacer el cálculo del lucro cesante.  

 

 

Calcula tu indemnizacion online