doctora cogiendo las manos de un paciente

 

Tus derechos legales tras un accidente con lesiones graves    

Si has sufrido una lesión grave en un accidente de tráfico, es fundamental que conozcas tus derechos legales y el proceso para reclamar la indemnización por accidente que te corresponde. Entender estos aspectos te permitirá tomar las decisiones adecuadas para proteger tu bienestar y el de tu familia.

 

Derechos de las víctimas de accidentes con lesiones graves

Como afectado en un accidente de tráfico con lesiones, tienes derecho a recibir asistencia médica especializada y a reclamar una compensación económica por los daños sufridos.

 

1. Derecho a asistencia médica especializada 

 

  • Hospitalización y cirugías necesarias: Acceso a intervenciones quirúrgicas y estancias hospitalarias requeridas por la gravedad de las lesiones.
  • Terapias de rehabilitación: Incluye fisioterapia, terapia ocupacional y apoyo psicológico para facilitar la recuperación.
  • Medicación y dispositivos médicos: Provisión de medicamentos, prótesis, muletas y otros dispositivos esenciales para la recuperación.
  • Seguimiento con especialistas: Consultas periódicas con profesionales médicos según la naturaleza de la lesión.

2. Derecho a una indemnización por accidente

 

  • Días de baja médica: Indemnización basada en la duración y gravedad de la incapacidad temporal.
  • Secuelas permanentes: Compensación por daños físicos o psicológicos que afecten tu calidad de vida de forma duradera > Mira este artículo de secuelas.
  • Gastos médicos y de rehabilitación: Reembolso de costos relacionados con tratamientos, terapias y desplazamientos necesarios.
  • Pérdidas económicas: Indemnización por la incapacidad temporal o permanente para trabajar y la consecuente pérdida de ingresos.
  • Daño moral: Compensación por el sufrimiento emocional y psicológico derivado del accidente.

 

Excepciones y situaciones especiales

 

  • Culpa compartida: Si se determina que tienes parte de la responsabilidad en el accidente, la indemnización podría reducirse.
  • Falta de seguro del responsable: En este caso, el Consorcio de Compensación de Seguros podría cubrir los daños.
  • Accidente con fuga del culpable: Es posible reclamar a través del fondo de garantía de tráfico.

Cada caso es diferente, por lo que es clave contar con asesoramiento legal para evaluar la mejor estrategia

 

Proceso para reclamar una indemnización

1. Recopilación de pruebas

  • Informe médico detallado: Documentación exhaustiva de las lesiones y tratamientos recibidos.
  • Parte policial: Informe oficial que detalle las circunstancias del accidente y las partes involucradas.
  • Testimonios y evidencias gráficas: Declaraciones de testigos y fotografías del lugar del accidente y de los daños sufridos.

2. Comunicación con la aseguradora

  • Notificación del accidente: Informar a la compañía de seguros dentro del plazo establecido (generalmente 7 días).
  • Presentación de la reclamación: Envío de toda la documentación pertinente para respaldar la solicitud de indemnización.

3. Valoración de daños

  • Evaluación médica: Determinación de la gravedad de las lesiones y posibles secuelas.
  • Cálculo de la indemnización: Basado en el Baremo de Tráfico, que establece las compensaciones según la gravedad de las lesiones y otros factores relevantes.

4. Negociación y resolución

  • Oferta motivada de la aseguradora: Propuesta de indemnización por parte de la compañía de seguros.
  • Aceptación o impugnación: Evaluación de la oferta y, si es insuficiente, posibilidad de impugnarla.
  • Vía judicial: Si no se alcanza un acuerdo, se puede recurrir a la vía judicial para reclamar la indemnización adecuada.

Plazos legales para reclamar

  • Plazo general: Tienes un año desde la estabilización de las lesiones para interponer una reclamación por la vía civil.
  • Vía penal: Si el accidente constituye un delito, dispones de seis meses para presentar una denuncia penal.

 

Factores que pueden afectar la indemnización

Algunos aspectos pueden influir en la cuantía de la indemnización:

 

  • Culpa compartida: Si se determina que tienes parte de responsabilidad en el accidente, la indemnización podría reducirse proporcionalmente.
  • Falta de seguro del responsable: En casos donde el culpable no tiene seguro, el Consorcio de Compensación de Seguros puede cubrir los daños.
  • Accidente con fuga del culpable: Es posible reclamar a través del Fondo de Garantía de Tráfico en situaciones donde el responsable se da a la fuga.

Importancia del asesoramiento legal especializado

Contar con el apoyo de abogados especializados en accidentes de tráfico es esencial para:

 

  • Orientación legal: Asesoramiento sobre tus derechos y el proceso de reclamación.
  • Negociación con aseguradoras: Gestión de comunicaciones y negociaciones para asegurar una indemnización justa.
  • Representación judicial: Defensa de tus intereses en caso de que sea necesario acudir a los tribunales.

 

Consulta con abogados especialistas en accidentes

Si has sufrido un accidente con lesiones graves, no enfrentes esta situación solo. Contacta con un equipo de abogados de accidentes de tráfico para defender tus derechos y obtener la máxima indemnización que te corresponde.

 

Contáctanos en Calculatuindemnizacion.es o en el 900 264 544

 

Calcula tu indemnizacion online

 

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS