Sufrir un accidente de tráfico es una situación complicada, pero aún más si no se dispone de un parte amistoso ni un atestado policial. Estos documentos son esenciales para demostrar lo ocurrido y gestionar correctamente una reclamación de indemnización.
Si te has visto envuelto en un accidente sin estos elementos, aún puedes reclamar una compensación, pero es clave saber cómo actuar y qué pruebas pueden respaldar tu versión de los hechos.
En este artículo te explicamos cómo proceder, qué pruebas recopilar y cómo asegurar una indemnización justa.
El parte amistoso de accidente y el atestado policial son documentos clave que ayudan a determinar la responsabilidad en un siniestro.
En muchos casos, la falta de estos documentos puede complicar la reclamación, pero no significa que no puedas demostrar lo ocurrido, descubre cómo reclamarlo.
Existen varios escenarios en los que los implicados en un accidente de tráfico pueden encontrarse sin estos documentos:
Si te encuentras en alguna de estas situaciones, lo más importante es recopilar toda la información posible para respaldar tu versión de los hechos.
Si no puedes contar con estos documentos, debes tomar medidas para reunir pruebas que respalden tu reclamación.
Es fundamental acudir a un centro de salud en las primeras 72 horas tras el accidente. Además de garantizar tu bienestar, el informe médico será una prueba clave en caso de que necesites reclamar una indemnización.
Debes informar a tu compañía de seguros dentro de los primeros siete días tras el accidente. Proporciona todas las pruebas que hayas recopilado para respaldar tu versión.
Si la otra parte niega su responsabilidad y no hay parte amistoso ni atestado, la aseguradora podría negarse a cubrir los daños, por lo que es recomendable contar con asesoría legal.
Amplía la información en el post “Cuánto tiempo tiene el seguro para pagar mi indemnización”
Libre elección
de abogado
Libre elección
de taller
Cobertura de
Defensa Jurídica
Cobertura de
gastos sanitarios
Si no hubo un atestado policial en el momento del accidente, aún puedes solicitar uno a posteriori.
En plataformas especializadas como Tuatestado.com, puedes tramitar un informe pericial que te ayude a demostrar lo ocurrido. Este tipo de documentos pueden ser fundamentales para una reclamación de indemnización.
Si no tienes estos documentos, aún puedes reclamar una compensación, pero el proceso puede ser más complejo.
Las compañías de seguros suelen solicitar pruebas claras para determinar la responsabilidad. Si cuentas con suficiente documentación (fotografías, testigos, informe médico), tendrás más opciones de éxito en la reclamación.
Si la aseguradora rechaza la reclamación o ofrece una indemnización insuficiente, es recomendable acudir a abogados especializados en accidentes de tráfico que puedan defender tu caso.
En Calculatuindemnización, contamos con expertos que pueden ayudarte a reclamar la máxima compensación posible.
Si no se llega a un acuerdo con la aseguradora, la última opción es presentar una demanda judicial para reclamar la indemnización correspondiente. En este caso, contar con un informe pericial que refuerce tu versión puede ser clave.
Así, para tener éxito serán necesarias la mayor cantidad de pruebas posibles. En el segundo de los casos, se deberá reclamar ante el Consorcio de Compensación de Seguros.
Aunque la ausencia de un parte amistoso y un atestado policial dificulta la reclamación, aún es posible obtener una indemnización si se siguen los pasos adecuados.
Las pruebas fotográficas, testigos, informes médicos y peritajes pueden ser claves para demostrar la responsabilidad en el accidente. Además, herramientas como Tuatestado.com pueden ayudarte a obtener un informe técnico que refuerce tu reclamación.
En Calculatuindemnización, te ofrecemos asesoramiento experto para que puedas reclamar tu indemnización de manera rápida y eficaz. Si has sufrido un accidente y no cuentas con parte amistoso ni atestado, contáctanos y te ayudaremos en el proceso. Llámanos al 900 264 544 o visita calculatuindemnización.es para obtener la máxima compensación.