Utilizamos cookies para ayudar a mejorar tu experiencia. Descubre más acerca de cómo usamos las cookies
31 mayo 2023
¿La indemnización por despido tributa? ¿Cómo tributa la indemnización por despido?
Antes de pasar a contestar si la indemnización por despido tributa, cabe indicar que no se deben confundir los términos ‘indemnización’ y ‘finiquito’. El finiquito se otorga independientemente del tipo de despido y corresponde al dinero que la empresa debe a un empleado hasta el momento en que finaliza su actividad laboral. Además, no está exento del IRPF y se tiene que declarar de forma íntegra como rendimientos del trabajo. Una vez aclarada la diferencia, se puede pasar a contestar si la indemnización por despido tributa.
La indemnización por despido no tributa. En caso de despido, la regla general es que la indemnización que se recibe está exenta de tributación en España, siempre que se cumplan estos dos requisitos. La indemnización por despido no tributa cuando no superen las cantidades fijadas en el Estatuto de los Trabajadores y estén reconocidas en acto de conciliación o resolución judicial, tal como se expone en el artículo 7 de la Ley del IRPF. En caso de que se acuerde, por el motivo que sea, una indemnización superior, el exceso tributará. El otro requisito para que la indemnización por despido no tribute es que esta no supere los 180.000 euros.
Pero, ¿cómo tributa la indemnización por despido? La indemnización por despido tributa en la renta como parte de los rendimientos del trabajo. Es decir, se suman al salario y al paro que se cobre para pagar impuestos en la base general del IRPF.
Ante la duda de cómo tributa la indemnización por despido, es esencial recurrir a abogados especialistas. Estos te guiarán a saber cómo tributa la indemnización por despido.
Como se ha comentado, respecto a la tributación de indemnización por despido, desde el 1 de agosto de 2014, solo están exentos de declaración 180.000 euros de una indemnización por despido o cese. Lo que se reciba por encima de esa cantidad tiene que tributarse en la declaración de la Renta. En el caso de la tributación de indemnización por despido, como rendimientos del trabajo personal.
Sin embargo, Hacienda contempla una excepción donde este límite no se aplica, es decir, que donde las indemnizaciones por despido no tributan, aunque supere los 180.000 euros. Esto es cuando los despidos, posteriores a dicha fecha, se deban a un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) o a un despido colectivo en que se hubiera comunicado la apertura del período de consultas a la autoridad laboral. Es decir, las indemnizaciones por despido no tributan cuando los despidos posteriores al 1 de agosto de 2014 y que superen los 180.000 euros, se deban a un expediente de regulación de empleo aprobado o un despido colectivo en que se hubiera comunicado la apertura del periodo de consultas a la autoridad laboral, con anterioridad a dicha fecha.
Según establece la Agencia Tributaria, existen una serie de indemnizaciones que se tienen que declarar de forma íntegra. A continuación, se muestra un listado indicando cuándo tributan las indemnizaciones por despido.
Tributan las indemnizaciones por despido establecidas en virtud de convenio, pacto o contrato.
Tributan las indemnizaciones por despido que se perciban como consecuencia de la extinción del contrato de trabajo por cualquier causa distinta del despido o cese del trabajador o para la que no esté establecido con carácter obligatorio en el Estatuto de los Trabajadores ni en sus normas el derecho del trabajador a percibir una indemnización.
Tributan las indemnizaciones por despido por cese voluntario del trabajador, a no ser que no esté motivado por el traslado del centro de trabajo con cambio de residencia, la modificación proporcional de jornada, horario o régimen de trabajo por turnos, o la modificación del contrato que ocasione un perjuicio de la formación profesional o menoscabo de la dignidad profesional.
Tributan las indemnizaciones por despido por extinción de los contratos de trabajo temporales.
Tributan las indemnizaciones por despido disciplinario procedente.
Tributan las indemnizaciones por despido cuando la extinción del contrato por voluntad del trabajador (cese) no esté motivado por ninguna de las causas a que se refieren los artículos 41.3 y 50 del Estatuto de los Trabajadores.
En Calculatuindemnización contamos con un equipo de abogados con amplia experiencia y dedicación exclusiva al derecho laboral y la defensa de los derechos de las personas trabajadoras. Si tienes dudas acerca de cómo tributan las indemnizaciones por despido, contacta con nuestros especialistas a través de nuestro teléfono 683 398 116 o visita nuestra web calculatuindemnización.es.