Teléfono

Cálculo despido CGPJ

29 mayo 2023

¿Cómo realizar el cálculo de despido en CGPJ?


Para poder realizar el cálculo por despido, el CGPJ ofrece una herramienta online gratuita que permite calcular las correspondientes indemnizaciones por extinción de contrato laboral. Pero, ¿cómo se realiza este cálculo por despido (CGPJ)?



El CGPJ pone a disposición de los miembros de la carrera judicial, y ciudadanía en general, una herramienta que permite el cálculo por despido (CGPJ) con el objetivo de proporcionar seguridad jurídica. Para explicar cómo se hace el cálculo por despido, indicar el CGPJ (Consejo General del Poder Judicial) como un órgano que ejerce funciones de gobierno del Poder Judicial con la finalidad de garantizar la independencia de los jueces en el ejercicio de la función judicial. 



La herramienta del cálculo de despido del CGPJ surgió cuando el 13 de diciembre de 2015 la Comisión Permanente del órgano constituyó un grupo de trabajo para estudiar los criterios de cómputos legales indemnizatorios por extinción de contrato laboral.



Así, y si se pasa a analizar el funcionamiento de la herramienta de cálculo de despido del CGPJ, determinar que solo se deben introducir tres datos. Al entrar a la página web del órgano, y para el cálculo de despido (CGPJ), se solicita la fecha de inicio y de finalización de la relación laboral y el salario, a distinguir entre diario, mensual y/o anual. Asimismo, cabe indicar que se debe determinar el salario bruto y, en caso de indicar el mensual, prorratear las pagas extras.



Tras completar este formulario, en pantalla aparecerá el cálculo de despido del CGPJ. Además, aunque la indemnización, resultante del cálculo de despido del CGPJ, representa la cuantía a percibir según las causas de extinción y calificación tasadas legalmente en la vigencia jurisprudencial, el resultado es de carácter no vinculante. Es decir, el cálculo de despido del CGPJ indica que la cuantía resultante de la información aportada se trata de una mera información, una propuesta.

Cálculo despido CGPJ

Cálculo despido CGPJ

¿Cómo se calcula el despido en CGPJ?


Realizar el cálculo de despido del CGPJ es posible cuando la indemnización corresponda a despidos improcedentes, extinción del contrato por voluntad del trabajador, extinción por causas objetivas, despido colectivo, movilidad geográfica, modificación sustancial de condiciones de trabajo, contrato de fomento de la contratación indefinida con despido objetivo improcedente y extinción del contrato temporal o de un trabajador indefinido no fijo. Además, la herramienta de cálculo de despido del CGPJ permite introducir hasta 30 periodos temporales distintos en el caso de los fijos-discontinuos. Para los servicios del hogar familiar, se calcula la indemnización tanto por despido como por desistimiento del empleador.



Si tiene dudas sobre el funcionamiento de la herramienta de cálculo de despido del CGPJ, así como las alternativas para conocer la cuantía a indemnizar tras la extinción de un contrato laboral, contacta con nuestros abogados especialistas en derecho laboral. Apostamos por la transparencia de la gestión y por la puesta en valor del usuario.



En Calculatuindemnización contamos con un equipo de abogados con amplia experiencia y dedicación exclusiva al derecho laboral y la defensa de los derechos de las personas trabajadoras. Si quieres reclamar por una vía alternativa a la herramienta de cálculo de despido del CGPJ, contacta con nuestros especialistas a través de nuestro teléfono 683 398 116 o visita nuestra web calculatuindemnización.es y te ayudaremos a conseguir la máxima indemnización posible.