Teléfono

Calcular indemnización por despido improcedente

31 mayo 2023

¿Cómo calcular una indemnización por despido improcedente?


¿Qué pasos se deben seguir para calcular una indemnización por despido improcedente? ¿Qué aspectos hay que tener en cuenta para calcular indemnización por despido improcedente en 2021?



Ante de pasar a calcular la indemnización por despido improcedente, cabe indicar que esta otorga al trabajador la indemnización más alta que recoge la legislación. Sin embargo, la improcedencia no siempre implica el abono de una indemnización. Tal y como recoge el artículo 56 del Estatuto de los Trabajadores, la empresa puede optar por readmitir al trabajador en su puesto de trabajo en lugar de pagar la indemnización en un plazo de cinco días. Entonces, ¿qué hay que tener en cuenta para calcular la indemnización por despido improcedente?

Calcular indemnización por despido improcedente

¿Cómo calcular un despido improcedente?

¿Cómo se calcula indemnización por despido improcedente?


¿Cómo se calcula la indemnización por despido improcedente? ¿Cuánto se cobra? Para saber cómo calcular un despido improcedente, es indiferente si este ha sido objetivo o disciplinario, la fórmula es la misma. 



Para saber cómo calcular un despido improcedente, se debe indicar una fecha, la cual modifica el tipo de indemnización a percibir. A continuación, se presenta los dos tipos de cuantía y cómo se debe calcular una indemnización por despido improcedente



¿Cómo calcular una indemnización por despido improcedente con contratos anteriores al 12 de febrero de 2012? En estos casos, corresponde una indemnización hasta la citada fecha de 45 días por año, con un tope de 42 mensualidades.



¿Cómo calcular una indemnización por despido improcedente con contratos posteriores al 12 de febrero de 2012? En estos casos, corresponde una indemnización de 33 días por año de servicio, con un tope de 24 mensualidades.



 

Calcular indemnización por despido improcedente

Ejemplo: Calcular una indemnización por despido improcedente

Caso práctico: ¿Cómo calcular la indemnización por despido improcedente?


A continuación, y tras haber presentado cómo calcular una indemnización por despido improcedente, se pasa a presentar un ejemplo, un caso práctico de cómo calcular la indemnización por despido improcedente. Ejemplo: Un trabajador con un contrato de fecha 1 de febrero de 2010 fue despedido el 15 de diciembre de 2017, y estaba percibiendo un salario diario de 50 €.



Primer paso para saber calcular una indemnización por despido improcedente – Calcular el primer período (del 1/2/10 al 11/2/12)



50 € diarios x 22 meses x 3,75 (resultado de 45 días por año entre 12 meses) = 4.125 €



Segundo paso para calcular una indemnización por despido improcedente – Calcular el segundo período (del 12/2/12 al 15/12/16) 



50 € diarios x 58 meses x 2,75 (resultado de 33 días por año entre 12 meses) = 7.975 €



Tercer paso para calcular una indemnización por despido improcedente – Sumar las dos cifras.



4.125 + 7.975 = 12.100 €



 

Calcular indemnización por despido improcedente 2021

Calcular indemnización por despido improcedente 


En Calculatuindemnización apostamos por la transparencia de la gestión y por la puesta en valor del usuario. Contamos con un equipo de abogados con amplia experiencia y dedicación exclusiva al derecho laboral y la defensa de los derechos de las personas trabajadoras. Si tienes dudas sobre cómo calcular la indemnización por despido improcedente que te corresponde o acerca de los aspectos que se deben tener en cuenta para calcular una indemnización por despido improcedente, contacta con nuestros especialistas a través de nuestro teléfono 683 398 116 o visita nuestra web calculatuindemnización.es y te ayudaremos a conseguir la máxima indemnización posible.