Teléfono

Calcular finiquito por despido

29 mayo 2023

Calcular finiquito por despido


Cómo calcular el finiquito por despido es una de las cuestiones más planteadas tras haber sufrido un despido. Con tal de facilitar este trámite, desde Calculatuindemnización se proporciona una herramienta gratuita que permite calcular el finiquito por despido a través de sencillos pasos.



En caso de haberse extinguido la relación laboral y querer calcular el finiquito por despido, en internet se ofrece una amplia variedad de herramientas. Así, junto con calcular el finiquito por despido, hay que indicar que como trabajador se tienen una serie de derechos. Tras sufrir un despido es esencial el pago del finiquito, la readmisión en el puesto de trabajado, según el tipo de despido y la solicitud de prestación por desempleo.



Con tal de defender los derechos de los trabajadores para cobrar la máxima indemnización por despido correspondiente, desde Calculatuindemnización se proporciona una herramienta online para calcular el finiquito por despido. El finiquito, por legislación, deja constancia del correcto cumplimiento tanto del trabajador como del empleador de las obligaciones y derechos emitidos en el contrato laboral. Cabe indicar que, según el tipo de finalización del contrato de trabajo, habrá distintas formas para calcular el finiquito por despido

Calcular finiquito por despido

Asimismo, las cantidades que se deben tener en cuenta para calcular el finiquito por despido son:



Conceptos para calcular el finiquito por despido - El salario del último mes que está trabajando.



Conceptos para calcular el finiquito por despido - La parte proporcional de las pagas extraordinarias que le correspondan al trabajador a la hora del cese.



Conceptos para calcular el finiquito por despido - Las vacaciones del trabajador que no haya disfrutado, es decir, se calcula desde el 1 de enero y su correspondencia es 2,5 días por mes trabajado, aunque habrá que descontar las que sí hayas disfrutado.



Conceptos para calcular el finiquito por despido - También, se incluye la liquidación de ingresos variables como comisiones, bonus, primas, etc.



A la hora de calcular el finiquito por despido, se debe distinguir otro concepto, que es la indemnización. No se debe confundir finiquito con indemnización. Un despido conlleva la obligatoriedad de, independientemente al tipo de contrato o la causa del cese, quiénes hayan sido despedidos o quiénes presten su baja voluntaria, tengan derecho a finiquito. Además, junto al finiquito, el trabajador recibirá una indemnización por despido cuando el cese del contrato se produzca antes del periodo establecido. Hay que distinguir entre calcular finiquito por despido y calcular indemnización por despido.

Calcular finiquito por despido

à Todo trabajador tiene derecho a recibir un finiquito al concluir una relación laboral. Así, la empresa debe suministrar un documento, en el que se ponen de manifiesto las cuentas pendientes, tal y como lo estipula el artículo 49.2 del Estatuto de los Trabajadores. En cambio, la indemnización por despido es un pago que se cobra solo en caso de que la extinción se haya realizado a instancias de la empresa, y no del empleado.



Otra de las cuestiones que se suele plantear tras un despido es, si habiendo firmado el finiquito, es posible reclamar. Aun habiendo firmado el finiquito sin indicar ‘No Conforme’ se tiene derecho a reclamar si se ha procedido a calcular el finiquito por despido y esta no coincide con la cuantía abonada por la empresa. Aunque se haya firmado, lo cual puede complicar la tarea en algunos casos, es posible efectuar una reclamación mediante la Papeleta de Conciliación durante los 12 meses posteriores al instante en que la compañía tuviese que haber hecho frente al pago de los conceptos pactados. El primer paso para poder reclamar será calcular el finiquito por despido.

Pasos para calcular finiquito por despido

Importancia de calcular el finiquito por despido


El objetivo de nuestra herramienta online para calcular el finiquito por despido es determinar el cálculo de los conceptos laborales generados en favor del trabajador al término de la relación laboral. Así, los usuarios que accedan a la calculadora podrán conocer, a partir de los datos facilitados por ellos mismo, la cuantía correspondiente de finiquito. Calcular el finiquito por despido es muy sencillo. Simplemente, basta con introducir la fecha de inicio y de finalización de contrato, el salario bruto y el tipo de retribución (mensual o anual), el número de pagas anual y si se ha disfrutado o no de las vacaciones del año en que se extingue la relación laboral.



A partir de los datos facilitados, la herramienta para calcular el finiquito por despido devolverá la cuantía total a percibir. Además, en el momento de calcular el finiquito por despido es recomendable que se tenga la nómina a mano con tal de consultar cualquiera de los datos necesarios para el cálculo de la cuantía.



Además de proporcionar la herramienta para calcular el finiquito por despido, se ofrece un servicio de asesoramiento y consulta con abogados laboralistas. Un equipo de expertos se encargará, tras calcular el finiquito por despido, de guiar y tramitar de manera 100% online la reclamación por despido.

Si tienes cualquier duda acerca de cómo calcular el finiquito por despido, puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de abogados laboralistas. Ellos, no solo se encargarán de calcular el finiquito por despido que te corresponde, sino que tramitarán la reclamación de manera ágil y transparente, de principio a fin.



En Calculatuindemnización contamos con un equipo de abogados con amplia experiencia y dedicación exclusiva al derecho laboral y la defensa de los derechos de las personas trabajadoras. Si tienes dudas acerca de cómo calcular el finiquito por despido, contacta con nuestros especialistas a través de nuestro teléfono 683 398 116 44 o visita nuestra web calculatuindemnización.es y te ayudaremos a conseguir la máxima indemnización posible.

Calcular finiquito por despido