Este artículo se basa en el reportaje publicado por La Vanguardia el 11 de enero de 2025, titulado "Estos son los objetos personales que más se reclaman tras un accidente de tráfico y te enseñamos cómo hacerlo", en el que se destaca el trabajo de nuestro equipo ayudando a víctimas de accidentes a reclamar no solo por daños materiales del vehículo, sino también por objetos personales afectados durante el siniestro.
En un accidente de tráfico, la mayoría de las personas piensa primero en los daños materiales del vehículo o en las lesiones físicas que pueden sufrir los implicados. Sin embargo, existe un aspecto muy relevante que muchas veces se pasa por alto: los objetos personales que resultan dañados o destruidos durante el siniestro. Estos objetos, que pueden tener un alto valor económico o incluso ser objetos de valor sentimental, también pueden ser incluidos en una reclamación ante la compañía de seguros.
En este artículo, te explicamos cómo actuar correctamente tras un caso de accidente, cómo rellenar el parte amistoso de accidente y qué pasos seguir para que los daños provocados a tus pertenencias sean indemnizados de forma justa.
Si has sufrido un accidente y algunos de tus objetos personales han resultado dañados, tienes derecho a incluirlos en la reclamación, siempre y cuando puedas justificar su propiedad y el daño sufrido. Los tipos de objetos que más se suelen reclamar en estos casos incluyen:
Teléfonos móviles de alta gama
Ordenadores portátiles, tablets y cámaras digitales
Gafas graduadas o de sol
Cascos de moto, guantes, chaquetas y pantalones técnicos
Dispositivos electrónicos como GPS o auriculares
Patinetes eléctricos, bicicletas plegables u otros medios de transporte personal
Mochilas con herramientas, material de trabajo o equipos tecnológicos
Joyas, relojes y otros objetos de valor sentimental
Estos elementos suelen estar presentes en el vehículo en el momento del accidente y, si han sufrido daños, pueden representar una pérdida significativa, tanto económica como emocional.
Lo primero es mantener la calma y no abandonar el lugar del accidente hasta haber cumplido con todos los pasos legales. Esta acción puede interpretarse como una falta grave y dificultar tu reclamación posterior, además de tener consecuencias legales si eres considerado responsable del siniestro.
Una vez que todos los vehículos implicados estén detenidos de forma segura, se debe proceder al rellenado del parte amistoso de accidente. En este documento es importante especificar no solo cómo ocurrió el accidente, sino también mencionar los objetos personales que resultaron dañados.
Detalla lo más posible: tipo de objeto, ubicación dentro del vehículo, daños sufridos, etc. Este documento será una de las principales pruebas para tu reclamación, por lo que debe completarse con precisión.
Una vez rellenado el parte de accidente, toma fotografías desde distintos ángulos que muestren los daños producidos tanto en el vehículo como en los objetos personales. También puedes grabar vídeos que evidencien el estado del interior del coche y la posición de los objetos.
Estos archivos puedes enviarlos posteriormente por correo electrónico a tu aseguradora o a un abogado, para tener respaldo visual en caso de que el caso se complique o la compañía de seguros rechace parte de tu reclamación.
Para que la aseguradora te indemnice por los objetos dañados, debes demostrar que eran de tu propiedad. Puedes hacerlo mediante:
Facturas de compra
Tickets electrónicos o duplicados solicitados al comercio
Extractos bancarios donde figure la adquisición
Fotografías previas al accidente donde aparezcan los objetos
Correos electrónicos de confirmación de compra o registro de producto
Cuanta más documentación tengas, más difícil será que la aseguradora rechace tu reclamación. En algunos tipos de siniestros más complejos, también se recomienda presentar un informe pericial que certifique el valor actual de los objetos dañados.
No todos los seguros de coche ofrecen cobertura por objetos personales. Por eso es importante revisar con detenimiento tu póliza y confirmar si este tipo de daños está incluido.
En cualquier caso, recuerda que existe un plazo máximo para presentar la reclamación. Este suele ser de 7 días naturales desde el accidente, aunque puede variar según la compañía de seguros. Si dejas pasar este plazo, podrías perder el derecho a ser indemnizado.
Es habitual que la compañía de seguros aplique una depreciación por antigüedad o uso a los objetos reclamados. Si consideras que la indemnización propuesta no es justa, puedes:
Solicitar una segunda tasación con un perito independiente
Consultar a un abogado especializado en seguridad vial y reclamaciones por accidentes
Presentar una reclamación formal ante la aseguradora o, en última instancia, acudir a los tribunales
En muchos casos, contar con un experto que conozca la ley y los procesos puede ayudarte a mejorar significativamente la compensación económica que recibirás por los objetos personales dañados.
Para que una futura reclamación sea más sencilla y efectiva, sigue estos consejos:
Guarda todas las facturas de objetos de valor que transportes regularmente en tu vehículo
Digitaliza esos documentos y guárdalos en un lugar seguro o envíalos a tu correo electrónico
Consulta con tu aseguradora si puedes ampliar tu cobertura para incluir objetos personales
En caso de siniestro, actúa con rapidez: recopila pruebas, informa del incidente y guarda toda la documentación
Reclamar por objetos personales dañados tras un accidente de tráfico es un derecho muchas veces desconocido. Ya se trate de tu móvil, tu reloj, tus gafas o tu ordenador portátil, si han sufrido daños provocados durante el accidente y puedes demostrar su propiedad, tienes derecho a exigir una compensación adecuada.
Saber cómo rellenar el parte de accidente, qué pruebas presentar y cómo actuar en el lugar del accidente puede marcar la diferencia entre una reclamación rechazada y una indemnización justa. Si has sufrido un accidente y tienes dudas sobre cómo proceder, lo más recomendable es consultar a un profesional que te asesore y te acompañe durante todo el proceso.
Este contenido amplía y desarrolla la información publicada originalmente por La Vanguardia, donde se mencionan los objetos personales más habituales en este tipo de reclamaciones y se explica cómo actuar para que sean indemnizados correctamente. Si quieres saber más, puedes leer el artículo completo aquí.
En Calculatuindemnización, nuestro equipo de abogados expertos en Responsabilidad Civil y, en específico, en accidentes de tráfico, te asesora para reclamar tu indemnización. Si tienes dudas sobre cómo hacerlo, llámanos al 900 264 544 o visita calculatuindemnizacion.es y obtén la máxima compensación posible.