El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) es un organismo público que protege a los asegurados en España frente a siniestros extraordinarios y situaciones en las que las compañías de seguros privadas no pueden responder.
En esta guía encontrarás qué cubre, cómo funciona, cómo reclamar y cuánto paga el Consorcio, con ejemplos prácticos y enlaces oficiales para que tengas toda la información clara y actualizada.
El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) es una entidad pública empresarial que indemniza daños por siniestros extraordinarios (como inundaciones, terremotos, tormentas, atentados terroristas) y asume pagos cuando la aseguradora es insolvente o no existe cobertura válida. Su función es garantizar la protección de los asegurados en España.
El Consorcio actúa como un “seguro de último recurso”. Sus coberturas se centran en riesgos extraordinarios y situaciones especiales.
El CCS cubre los daños causados directamente por:
Cuando una compañía de seguros entra en liquidación y no puede responder a sus clientes, el Consorcio asume las indemnizaciones correspondientes.
También interviene en siniestros causados por vehículos que, aun siendo obligatorios, no tienen aseguradora válida (por ejemplo, tras la quiebra de la compañía).
Es importante conocer los límites:
👉 Consejo: siempre revisa tu póliza, ya que el Consorcio solo interviene en los casos excepcionales descritos en la ley.
El CCS interviene en distintos escenarios y tipos de asegurados:
Reclamar al Consorcio es un proceso más sencillo de lo que parece si sigues los pasos adecuados.
La indemnización depende del tipo de daño y de la póliza asegurada.
Tipo de daño | Ejemplo | Indemnización aproximada |
---|---|---|
Vivienda afectada por DANA | Humedades y daños por agua | Según presupuesto y valor asegurado |
Vehículo inundado | Motor dañado por agua | Valor venal o de mercado del vehículo |
Comercio afectado por tormenta | Maquinaria dañada | Valor de reposición, descontando franquicias |
👉 Ojo: el Consorcio aplica las mismas condiciones de la póliza contratada con tu aseguradora (suma asegurada, franquicias, exclusiones).
El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) es una entidad pública española que cubre riesgos extraordinarios y actúa como respaldo del sector asegurador.
Interviene, por ejemplo, cuando ocurren fenómenos como inundaciones, terremotos, erupciones volcánicas, terrorismo o en casos donde una compañía aseguradora está insolvente o en liquidación.
El Consorcio no es una aseguradora privada, sino un organismo público dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.
El Consorcio de Compensación de Seguros no tiene dueño privado, porque es un ente público empresarial del Estado español.
Está regulado por ley y supervisado por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.
Existen varias formas:
El Consorcio paga cuando:
El Consorcio de Compensación de Seguros es una garantía para los asegurados en España frente a siniestros extraordinarios y situaciones en las que las aseguradoras no pueden responder.
Si has sufrido un daño por inundaciones, tormentas, terremotos o insolvencia de tu aseguradora, puedes reclamar directamente al Consorcio y obtener tu indemnización en un plazo razonable.