Indemnización por atropello 

Calculadora de indemnización por atropello en paso de peatones

 

¿Qué tipo de indemnizaciones por atropello pueden producirse en un paso de peatones?

Las indemnizaciones por atropello se calculan según lo establecido en el sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación (Ley 35/2015, de 22 de septiembre, de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación). Así, dentro del tipo de indemnizaciones por atropello, pueden distinguirse por atropello de peatones, de ciclistas/bicicletas y de animales.

¿Necesitas una calculadora de indemnización por atropello en paso de peatones? En Calculatuindemnización se pone al alcance de los usuarios una herramienta online que permite calcular el máximo importe posible a reclamar en caso de sufrir un accidente de tráfico.

¿Quieres conocer qué tipo de indemnizaciones por atropello te corresponden? Introduce los datos del accidente en nuestra calculadora y, a través de los datos facilitados, conoce tu indemnización.

 

Cómo calcular indemnización por atropello de peatón

¿Cómo actuar si me han atropellado en un paso de peatones?

 

Ante la situación "Me han atropellado en un paso de peatones", en la mayoría de los casos deberás ser indemnizado. Incluso en algunos casos podrás elegir si reclamar la indemnización por atropello de peatón por vía penal o civil, ya que no respetar un paso de peatones o un semáforo en rojo supone una infracción grave a la Ley de tráfico por parte del conductor del vehículo.

¿Quieres conocer la indemnización por atropello de peatón que te corresponde? En Calculatuindemnización se pone al alcance de los usuarios una herramienta online que permite calcular el máximo importe posible a reclamar en caso de sufrir un accidente de tráfico. ¿Te han atropellado en un paso de peatones? Introduce los datos del accidente en nuestra calculadora y, a través de los datos facilitados, conoce la indemnización por atropello de peatón que te corresponde.

 

Indemnizaciones por atropello

¿Cómo calcular la indemnización por atropello en paso de peatones?

 

Cuando se produce un atropello, se pueden generar tres tipos de consecuencias para las víctimas: los daños físicos y estéticos, las secuelas y la merma económica. Así, para calcular la indemnización por atropello en paso de peatones es necesario conocer el tiempo de curación del lesionado.

Cuanto mayor sea el tiempo que necesite de recuperación, mayor será la indemnización por incapacidad temporal. También, a la hora de calcular la indemnización por atropello en paso de peatones, se deben tener en cuenta las circunstancias personales de la víctima.

 

Más sobre cómo calcular la indemnización por atropello en paso de peatones

 

Además de los daños físicos y psíquicos que haya sufrido la víctima, cuando se pasa a calcular la indemnización por atropello en paso de peatones se deben tener en cuenta daños materiales por objetos y ropa que portara en el momento del atropello: móviles, mochilas, relojes, gafas, etc.

La herramienta que se utiliza para calcular la indemnización por atropello en paso de peatones es el Baremo de accidentes de tráfico.

¿No sabes cómo calcular la indemnización por atropello en paso de peatones? Utiliza la calculadora de indemnización por atropello en paso de peatones de Calculatuindemnización y obtén el cálculo de lo que te corresponde.

 

Indemnización por atropello en paso de peatones

¿Cómo reclamar una indemnización por atropello siendo peatón?

 

El reglamento deja claro que todo conductor tiene que extremar las precauciones al aproximarse a un paso de peatones, tanto si observa la presencia de un peatón como si no. Así, y respecto a quiénes tienen derecho a reclamar una indemnización por atropello en paso de peatones, serán estos últimos. Es decir, en los atropellos producidos en un paso de peatones sin semáforo, la culpa será atribuida al conductor, debiendo este realizar una indemnización por atropello al peatón.

Asimismo, y respecto a quién tiene derecho a reclamar una indemnización por atropello en paso de peatones, cabe indicar que en caso de que un peatón cruce un paso de cebra ante la presencia de un semáforo verde, la culpabilidad será atribuida al conductor, ya que consecuentemente su semáforo estaba en rojo o ámbar. Por lo tanto, tenía la obligación de detenerse si lo tenía en rojo o extremar la prudencia si se encontraba en ámbar. Ante esta situación, se puede reclamar una indemnización por atropello siendo peatón.

 

Recibir una indemnización por atropello en paso de peatones

 

También, puede ocurrir que el peatón cruce en rojo por falta de atención o imprudencia. Aunque en estos casos no se puede reclamar una indemnización por atropello en paso de peatones penalmente, sí que se puede mediante la vía de la responsabilidad civil. Así, se ha de tener en cuenta que en responsabilidad civil aplicada a accidentes de tráfico rige el principio de que el conductor siempre es el responsable del accidente, a no ser que demuestre que hizo todo lo posible para evitarlo. Además, en estos casos entra en juego la “culpa por riesgo”. Esto significa que el mero hecho de desplazar un vehículo supone un riesgo para el resto de los usuarios de la vía. Por lo tanto, el conductor debe asumir y responder por ese riesgo con una indemnización por atropello al peatón. El conductor solamente quedará exonerado si acredita la culpa exclusiva de la víctima.

Del mismo modo, la indemnización por atropello en paso de peatones puede verse alterada ante la concurrencia de culpas. La concurrencia de culpas viene a considerar que el peatón atropellado tiene una parte de culpa en el accidente al cruzar por donde no debía o con el semáforo en rojo, pero que también el conductor tiene otra parte de culpa por no ir a una velocidad más adecuada a la vía, porque iba distraído con el teléfono móvil o bien por cualquier otro factor que habrá que demostrar. Así, el lesionado puede reclamar una indemnización por atropello de peatón, cuantía la cual oscilará entre el 25% y 100%, en función de su grado de responsabilidad en el accidente.

Paralelamente, cuando el semáforo se encuentra en rojo para los peatones, determinar a quién le corresponde una indemnización por atropello en paso de peatones varía. Puede darse la situación en que el peatón empiece a cruzar en verde y cambie de fase a roja mientras todavía se encuentra en el paso de peatones. El conductor arranca el vehículo al ponerse su semáforo en verde y atropella al peatón sin darse cuenta de su presencia. En este caso, si se puede acreditar, se tendrá derecho a una indemnización por atropello siendo peatón, debido a que, al igual que con los escenarios anteriores, la falta de atención del conductor es la que ha provocado el atropello.

 

Indemnizaciones por atropello

¿Cómo calcular indemnización por atropello a ciclistas?

 

¿Se debe calcular una indemnización por atropello de ciclista de la misma manera que se calcula para un peatón?
Para calcular una indemnización por atropello de bicicleta se deben seguir los criterios establecidos en el sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación (Ley 35/2015, de 22 de septiembre).

Es decir, los pasos para calcular una indemnización por atropello de ciclista son los mismos que para peatón. Los conceptos que se valorarán a la hora de calcular una indemnización por atropello serán el tiempo de curación y las secuelas.

Asimismo, cabe destacar que existe una particularidad en este tipo de accidentes. Los ciclistas no suelen tener aseguradora porque, a diferencia de los vehículos a motor, los conductores de bicicletas no están obligados a contratar un seguro de responsabilidad civil. Es por este motivo que hay que realizar una peritación de los daños materiales para poder reclamarlos.

¿Necesitas calcular indemnización por atropello? Entra a la calculadora de indemnización por atropello en paso de peatones de Calculatuindemnización y conoce la máxima indemnización que te corresponde.

 

Indemnizaciones por atropello a niños

Calculadora de indemnización por atropello en paso de peatones

 

Las indemnizaciones por atropello a niños, así como a personas con incapacidad física o intelectual, tienen un tratamiento especial desde la modificación del baremo en el año 2016.

Actualmente, los menores de 14 años y las personas con incapacidad física o intelectual siempre van a poder reclamar el 100% de la indemnización por los daños y lesiones sufridas.

Por lo que, en esta situación deberemos acudir al baremo y mirar las tablas y los puntos de secuelas para poder hacer el cálculo aproximado de la indemnización que se va a percibir por el atropello de un niño en paso de peatones.

 

Indemnizaciones por atropello

¿Cómo calcular la indemnización por atropello a animales?

 

Calculadora de la indemnización por atropello de animales domésticos
El hecho de atropellar a un animal salvaje no es más común de lo que pensamos, sobre todo en un entorno rural y de montaña. Con la nueva Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, se estipula que la culpabilidad es del conductor del vehículo.

Sin embargo, se estipulan ciertas excepciones en las que la culpabilidad no va a ser del conductor. La primera situación va a ser el atropello como consecuencia de la actividad de la caza de manera colectiva y siempre el mismo día de la caza o 12 horas después.

La segunda situación tiene que ver con ciertos desperfectos en los cotos de caza, como, por ejemplo, una valla en mal estado, o una mala señalización de la zona. En este caso, la culpabilidad será del dueño del coto o de la administración de la carretera, mientras que en el primer caso será del coto o del propietario.

 

¿Cómo calcular la indemnización por atropello a animales domésticos?

 

Más sobre la indemnización por atropello a animales domésticos
En el caso de la indemnización por atropello a animales domésticos, la ley ampara el derecho de poder reclamar. Se debe cumplir una premisa importante, y es que la mascota no sea la culpable del accidente. En este caso, los dueños van a poder reclamar una indemnización por atropello a animales domésticos.

Para poder reclamar la indemnización por atropello a mascotas, es importante hacer el parte amistoso o el atestado policial, así como aportar imágenes de las lesiones y el lugar del accidente y los informes del veterinario y de los testigos. Con toda esta documentación vamos a poder reclamar la indemnización.

Si por el contrario el animal doméstico es el culpable del accidente, vamos a ser nosotros como dueños quienes tendremos que hacernos cargo de las indemnizaciones o, en su defecto, el seguro de responsabilidad civil si lo tenemos contratado.

 

Pasos para calcular indemnización por atropello

Calculadora de indemnización por atropello en paso de peatones

 

Para calcular la indemnización por atropello se deben introducir los datos en la calculadora, indicando cómo fue el accidente. Conocer el importe por el que vamos a reclamar será el punto de partida para conocer la gravedad de tus lesiones y luchar por ellas.

La herramienta online se encarga de calcular la indemnización por atropello que corresponde según los datos facilitados, así como de proporcionar las probabilidades de éxito de la reclamación, es decir, la viabilidad de esta.

Tras calcular la indemnización por atropello y si se quiere reclamar la cuantía presentada, se procede a la firma online y a la designación de abogado. Ellos se encargarán de todos los trámites para reclamar el máximo que corresponda.

 

TRAMITA TU RECLAMACIÓN 100% online

Gestiona tu compensación digitalmente con los mejores especialistas en accidentes de tráfico de todo el país.

 

Indemnizaciones por atropello

¿Cómo calcular una indemnización por atropello en paso de cebra?

 

Lesiones temporales
Las lesiones temporales son aquellas que se producen durante el accidente y se necesita un tiempo de recuperación y estabilización para poder recuperar la actividad diaria y la rutina. Los días de recuperación de las lesiones se dividen según la gravedad. Las cifras que vamos a cobrar por día se estipulan por el Baremo correspondiente.

 

Días básicos

Se corresponden a los días que van desde que nos dan el alta médica porque ya estamos mejorando en nuestra curación, hasta el final del tratamiento que nos hayan designado para dicha lesión.

 

Días moderados

Estos días son aquellos en los que nos encontramos de baja laboral. Corresponden a la imposibilidad de poder realizar ciertas actividades cotidianas y básicas del día a día, y por ello se nos imposibilita ir a trabajar o realizar cualquier actividad laboral.

 

Días graves

Los días graves son aquellos que, por culpa de la lesión, perdemos la autonomía para poder realizar cualquier tipo de actividad cotidiana y diaria. Este tipo de días corresponden a ingresos hospitalarios, momentos en los que no vamos a poder hacer nada de manera autónoma.

 

Días muy graves

Los días muy graves son aquellos en los que perdemos toda noción y autonomía por culpa de la lesión. No es que estemos ingresados, sino que además nuestro pronóstico puede ser grave o muy grave. El ejemplo perfecto es el ingreso en la UCI.

 

¿Cómo calcular una indemnización por atropello en paso de cebra?

Secuelas tras atropello en paso de cebra
Después de tener un accidente de moto, nos pueden quedar ciertas secuelas, las cuales pueden ser visuales o físicas, por lo que, en muchos casos, no vamos a poder desarrollar las actividades cotidianas de la misma manera en la que las hacíamos.

Secuelas funcionales

Las secuelas funcionales son aquellas que afectan al correcto funcionamiento de cualquier parte del cuerpo, como pérdida de movilidad, agravio de otras lesiones y pérdidas de facultades. En este grupo también entran los problemas psicológicos derivados del accidente.

Secuelas estéticas

Las secuelas estéticas son aquellas marcas que quedan tras el accidente y modifican nuestra imagen. Dentro de este grupo entran cicatrices, manchas, cojeras, marcas derivadas del accidente, entre otros.

 

¿Cómo calcular una indemnización por atropello en paso de cebra?

 

Perjuicios patrimoniales


Por último, en el cálculo de una indemnización por atropello en paso de cebra se tienen en cuenta los perjuicios patrimoniales. Estos corresponden a los daños de los objetos personales que llevábamos en el momento del accidente de moto, así como los daños en el propio vehículo.

Para poder reclamar dichos objetos como teléfono móvil, reloj, ordenador, ropa, casco, guantes u otros objetos vamos a tener que aportar la factura, pero en caso de que no tengamos la factura vamos a poder buscar un presupuesto de un artículo igual o similar.

Sin embargo, en el caso del teléfono móvil o el reloj, vamos a poder presentar alguna factura de reparación. Es muy importante que aportemos imágenes de todos los objetos para que puedan certificar los daños de los objetos.

 


Haciendo una recapitulación, como hemos comprobado, en caso de que suframos un atropello, tenemos derecho de reclamar una indemnización, siempre que no haya sido nuestra culpa. Dicha indemnización se rige por la Ley 35/2015, de 22 de septiembre.

 

Para saber el cálculo de lo que nos va a corresponder por atropello hay que mirar las tablas del Baremo de accidentes de tráfico y las lesiones y secuelas que hayamos tenido como consecuencia del atropello en el paso de peatones.

 

Las indemnizaciones por atropello no solo son para los peatones, sino que también para los animales domésticos, los cuales si no son culpables van a seguir los mismos pasos que los humanos, y los niños, los cuales van a tener la preferencia siempre.

 

En Calculatuindemnización contamos con un equipo de abogados con amplia experiencia y dedicación en accidentes de tráfico y en materia de Derecho Civil y Asegurador. Si tienes dudas acerca de cómo calcular una indemnización por atropello o sobre nuestra calculadora de indemnización por atropello en paso de peatones, contacta con nuestros especialistas a través de nuestro teléfono 900 26 45 44 o visita nuestra web calculatuindemnización.es y te ayudaremos a conseguir la máxima indemnización posible.

 

 

Calcula tu indemnizacion online