cervicalgia postraumatica

 

Indemnización cervicalgia postraumática

¿Qué es la indemnización por cervicalgia postraumática?

 

La indemnización por cervicalgia postraumática es la compensación que vamos a recibir en caso de que suframos un accidente de tráfico y como consecuencia del golpe desarrollemos una cervicalgia postraumática.

 

 

La cifra de la indemnización por cervicalgia postraumática viene marcada por el Baremo de accidentes de tráfico. En dicho baremo aparecen las tablas de valoración en los que se muestran los diferentes puntos de secuelas.

 

 

Cuantos más puntos de secuelas, la cifra de la indemnización de cervicalgia postraumática será más elevada, por eso es importante acudir al médico y tener un informe que acredite dichas lesiones.

 

 

Definición y causas de la indemnización de la cervicalgia postraumática

La cervicalgia postraumática: Una Lesión Frecuente

 

La cervicalgia postraumática es una lesión que afecta a los músculos y tendones en la parte posterior del cuello, extendiéndose a los hombros y la parte superior de la columna, causando dolor.

 

 

Esta lesión también puede manifestarse con síntomas como dolores de cabeza, mareos, vértigos y vómitos, lo que la hace incómoda e, incluso, incapacitante en algunos casos.

 

 

La causa más común de la cervicalgia postraumática es la colisión por alcance en un accidente de tráfico y por ello se puede optar a una indemnización por cervicalgia postraumática.

 

 

 

 

Tratamiento y Consideraciones Legales de la indemnización por accidente de tráfico y cervicalgia

 

El tratamiento de la cervicalgia postraumática implica la inmovilización de la zona afectada mediante el uso de un collarín y el reposo para evitar forzarla.

 

 

Los médicos especializados evaluarán la lesión y pueden recetar antiinflamatorios y analgésicos para aliviar el dolor. En algunos casos, la rehabilitación también es necesaria, según lo indique el traumatólogo.

 

El proceso de reclamación de indemnización por cervicalgia postraumática puede ser complicado debido a la dificultad en su diagnóstico y la variabilidad de los síntomas a lo largo del tiempo.

 

 

Un abogado experimentado y pruebas médicas sólidas son esenciales para obtener una indemnización justa. Las indemnizaciones se basan en baremos legales y se actualizan regularmente por las autoridades competentes, considerando factores como la duración de la hospitalización, las intervenciones quirúrgicas, los gastos médicos, el lucro cesante y las secuelas permanentes.

Calcula tu indemnizacion online

Posibles secuelas y proceso de indemnización por cervicalgia postraumática en un accidente de tráfico

 

La cervicalgia postraumática puede dejar secuelas temporales o permanentes dependiendo de la gravedad de la lesión. Por ello, la indemnización por cervicalgia postraumática también va variando.

 

 

No es infrecuente que una lesión cervical producida por alcance deje una secuela permanente como debilidad y sensibilidad en la zona afectada o que la secuela impida realizar una flexión o giro completo del cuello, sus tendones, músculos o de la propia espalda.

 

 

Calculadora de la indemnización por cervicalgia

 

Legalmente, la indemnización por cervicalgia son un tipo de lesiones que se suelen calificar como traumatismos menores de columna vertebral. Independientemente, como hemos mencionado, debemos acudir al baremo para saber cuál será la indemnización por cervicalgia postraumática.

 

 

Es importante que obtengamos asistencia sanitaria inmediatamente después del accidente y reportemos a los servicios médicos de urgencias cualquier molestia o variación que se vaya produciendo, además de acudir a las terapias de rehabilitación que nos prescriba el facultativo.

 

 

Si no sabemos hacer el cálculo, desde calculatuindemnización ofrecemos la calculadora de la indemnización por cervicalgia y de esta manera tendremos clara la cifra que nos corresponde.

 

Resumiendo, como hemos podido ver, la indemnización por cervicalgia postraumática es la percepción económica que vamos a recibir por haber tenido un accidente.

 

 

Esta indemnización por cervicalgia se calcula mediante el baremo de accidente de tráfico, el cual mediante las tablas que incluye regulan las indemnizaciones. Según los puntos de secuelas que tengamos nos va a corresponder una cifra u otra.

 

 

Sin embargo, lo más importante es que en cuanto tengamos el accidente es acudir al médico, para que nos puedan evaluar las lesiones y nos puedan hacer un diagnóstico, así como darnos un tratamiento acorde a nuestras lesiones.

 

La actualidad jurídica que te interesa
Descubre qué dicen los medios de comunicación sobre nosotros