¿Tiene derecho a indemnización el acompañante en accidente de tráfico? ¿Qué tipo de indemnización puede el acompañante en accidente de tráfico reclamar?
Reclamar una indemnización por accidente de tráfico como copiloto no funciona de la misma manera que la indemnización de un conductor. Sea el vehículo culpable del siniestro o no, el copiloto siempre tiene derecho a indemnización todo acompañante en accidente de tráfico por los daños y perjuicios derivados del mismo.
Es decir, siendo copiloto de coche o moto siempre se tiene derecho a percibir una indemnización como acompañante en accidente de tráfico, ya sea el conductor del vehículo en el que viajaba o un tercero el responsable del siniestro.
Además, respecto a la indemnización siendo acompañante en accidente de tráfico, es la aseguradora del vehículo causante del siniestro, la responsable de realizar la indemnización al acompañante por accidente de tráfico por los daños personales y materiales ocasionados en la colisión.
La indemnización de un acompañante por accidente de tráfico siempre se va a tener que abonar, aunque vaya dentro del vehículo del culpable del accidente. Somos muchos los que desconocemos esto, pero es nuestro derecho como copilotos o acompañantes, los cuales somos víctimas, reclamar la indemnización.
Dicha indemnización depende de la gravedad de las lesiones que suframos, así como cuenta los días permanecidos de curación, las secuelas sufridas, el perjuicio moral, los gastos ocasionados y los objetos dañados.
Así, se tiene derecho a distintos tipos de indemnización siendo acompañante en accidente de tráfico. A continuación, se presentan los tipos de indemnización por acompañante accidente de tráfico más comunes.
Esta clase de indemnización siendo acompañante en accidente de tráfico se calcula con base en la cantidad de días que dure el proceso de recuperación. Dependiendo de la gravedad de las lesiones tienen diferentes clasificaciones. Asimismo, se tiene en consideración si ha sido necesario realizar algún procedimiento quirúrgico, si la víctima ha perdido calidad de vida o si las lesiones conllevan un perjuicio en su patrimonio.
En este caso, se determina el grado de incapacidad permanente que puede ser parcial, total o absoluta. Además, existe una indemnización siendo acompañante en accidente de tráfico por “La gran invalidez” que ocurre cuando los daños son tan graves que la persona no puede realizar tareas cotidianas como tomar una ducha o vestirse, sin asistencia.
Cuando ocurre un accidente de tráfico en el que las heridas son tan graves que causan el fallecimiento de la víctima, sus parientes cercanos son perjudicados por tal incidente y dependiendo de su situación familiar, estos tendrán derecho a una indemnización por acompañante en accidente de tráfico.