El parte amistoso de accidente, también conocido como Declaración Amistosa de Accidente (DAA), es un documento esencial para gestionar siniestros entre conductores y aseguradoras. Su correcta cumplimentación agiliza los trámites y permite una resolución más eficiente de las reclamaciones.
A continuación, te explicamos dónde obtener este formulario y cómo utilizarlo adecuadamente.
El parte amistoso es un formulario estandarizado a nivel europeo que permite a los conductores implicados en un accidente de tráfico recopilar de manera consensuada toda la información relevante del siniestro.
Este documento incluye:
Su principal objetivo es simplificar y acelerar la gestión del siniestro, facilitando la determinación de responsabilidades y evitando conflictos entre las partes.
Existen varias formas de conseguir el formulario de parte amistoso:
Las compañías de seguros proporcionan este documento a sus asegurados de forma gratuita. Puedes obtenerlo de las siguientes maneras:
Algunos talleres mecánicos, estaciones de servicio y concesionarios disponen de formularios de parte amistoso, ya que es un documento de uso frecuente en la resolución de accidentes menores.
En ciertos casos, puedes solicitar un parte amistoso en organismos relacionados con la seguridad vial o asociaciones del sector automovilístico.
Actualmente, existen aplicaciones móviles oficiales que permiten rellenar el parte amistoso de manera digital. Este método facilita el proceso en caso de no disponer del formulario físico en el momento del accidente.
Cumplimentar correctamente el parte amistoso es clave para evitar problemas en la tramitación del siniestro. Sigue estos pasos:
Ambas partes deben rellenar sus datos personales, los datos de los vehículos y los datos de sus respectivas aseguradoras.
Debe indicarse:
El formulario incluye casillas con diferentes situaciones típicas de accidentes. Ambas partes deben marcar la opción correspondiente para describir cómo ocurrió el accidente.
Es recomendable hacer un dibujo sencillo que represente cómo ocurrió la colisión, indicando las posiciones de los vehículos antes y después del impacto.
Ambos conductores deben firmar el parte amistoso para que tenga validez. En caso de desacuerdo, cada conductor puede aportar su versión y hacer observaciones en el documento.
Una vez completado y firmado, cada conductor debe quedarse con una copia del documento. Posteriormente, el parte debe enviarse a la aseguradora para que inicie la tramitación del siniestro.
Seguimiento del trámite: Es conveniente hacer un seguimiento con la aseguradora para verificar que han recibido el parte y han iniciado el proceso.
No es obligatorio, pero es altamente recomendable. Facilita la gestión del siniestro y evita posibles discrepancias entre los implicados.
Si uno de los conductores se niega a firmar, se recomienda recopilar pruebas del accidente (fotografías, testigos) y comunicarlo a la aseguradora lo antes posible.
Si hay heridos, lo primero es llamar a los servicios de emergencia. Posteriormente, se puede rellenar el parte amistoso, pero es importante que las autoridades registren lo sucedido.
En Calculatuindemnización, nuestro equipo de abogados expertos en accidentes de tráfico te asesora en la reclamación de indemnizaciones. Si tienes dudas sobre cómo reclamar tras un accidente de tráfico, llámanos al 900 264 544 o visita calculatuindemnización.es para obtener la máxima compensación.