Antes de pasar a contestar cómo rellenar un parte amistoso, lo primero a comentar es que este es un documento aplicable cuando se produce una colisión entre dos vehículos asegurados que hayan sufrido daños materiales.
Tras el golpe, los vehículos deben intentar estacionar de forma que no obstruyan el tráfico para proceder a rellenar la documentación del parte amistoso de accidente de forma segura.
Pero ¿cómo debe rellenarse un parte amistoso? Para comprender cómo rellenar un parte amistoso de forma eficiente, hay que prestar atención a la información que será determinante para las aseguradoras a la hora de valorar los hechos.
Rellenar el parte amistoso facilita el trabajo a las aseguradoras, agilizando los trámites. También, al rellenar el parte amistoso se hace más fácil la toma de datos por los involucrados, para que estos estén completos.
Es decir, rellenar el parte amistoso tras un accidente de tráfico se convierte en la mejor garantía para que el expediente del siniestro producido se resuelva lo antes posible.
Así, antes de pasar a indicar los pasos para rellenar el parte amistoso, cabe indicar que los datos a rellenar en el parte amistoso se dividen en columnas A y B. En cada uno de los espacios, los conductores deberán de describir cómo ha ocurrido el accidente de manera sencilla y clara, recogiendo la versión de cada implicado.
Cuando ocurre un accidente, rellenar adecuadamente un formulario de accidente puede facilitar el proceso de reclamación con las aseguradoras y asegurar que se recopilen todos los datos necesarios de manera precisa. Además, un formulario de accidente completo y bien firmado es fundamental para agilizar la resolución del siniestro. A continuación, te presento los pasos esenciales para completar este documento de manera efectiva:
En el formulario de accidente, es crucial proporcionar la fecha, hora y ubicación exacta donde tuvo lugar el incidente. Sigue el orden numérico indicado en el formulario para registrar adecuadamente la secuencia de eventos. Si el accidente ocurrió en una calle, incluye el número de la calle. En caso de ser en una carretera, especifica el punto kilométrico correspondiente. Si el incidente tuvo lugar en un aparcamiento o una estación de servicio, indica su ubicación precisa.
En esta sección, debes proporcionar los datos de todos los vehículos involucrados en el accidente. Identifica claramente cada vehículo (por ejemplo, Vehículo A y Vehículo B) y anota las matrículas correspondientes. Además, registra los detalles de los conductores, incluyendo nombres, números de licencia y datos de contacto. Es importante explicar de manera concisa cómo ocurrió el accidente, suministrando los detalles relevantes que puedan ayudar a determinar la causa. No olvides mencionar los daños materiales sufridos. Si hay heridos, incluso si las lesiones son leves o se trata de molestias menores, como dolores de cuello o espalda, es fundamental incluir esta información en el formulario.
En el formulario encontrarás un espacio designado para realizar un esquema visual del accidente. Utiliza flechas para indicar la dirección en la que se desplazaban los vehículos involucrados.
Es imprescindible que todos los conductores involucrados en el accidente firmen el formulario. Sin embargo, no firmes el formulario de inmediato. Asegúrate de que el otro conductor haya completado todos los campos necesarios y verifica la precisión de sus datos con su documentación. En caso de duda o discrepancia, puedes acordar firmarlo en un momento posterior para garantizar un ambiente tranquilo y asegurarte de que todos los datos sean correctos. Recuerda que el plazo máximo para presentar el formulario es de 7 días a partir de la fecha del accidente. Si completas el formulario después del accidente, revisa cuidadosamente el documento completo para evitar errores. Una vez firmado, no podrás realizar modificaciones.
Antes de abandonar el lugar del accidente, anota en el reverso del formulario los detalles de las personas afectadas (nombre, número de identificación, dirección, teléfono, etc.) y también los datos de posibles testigos. Estos datos no requieren la firma de ambos conductores y pueden completarse en un momento más tranquilo.
Ya sabes para qué funciona este documento y cómo rellenarlo, pero, ¿Qué hay que hacer con el parte amistoso rellenado? Cuando se tiene el parte amistoso rellenado, cada una de las partes involucradas en el accidente deberá ponerse en contacto con su aseguradora en el plazo máximo de siete días desde el momento del siniestro y remitirle la copia del documento que deberá estar firmado por ambas partes.
Con el parte amistoso rellenado, cada aseguradora se encargará de correr con los gastos de la reparación del vehículo de su asegurado. Después, ambas aseguradoras determinarán, en función de la descripción contenida en el parte amistoso rellenado, quién es la parte culpable del accidente.
Puede ocurrir que debido a la incongruencia de los datos que figuren en el parte amistoso rellenado, no se determine la culpabilidad de ninguna de las dos partes. En este caso, será cada aseguradora la que costee los gastos de las reparaciones de cada vehículo; esto dependerá del tipo de seguro que tenga contratado. Un parte amistoso correctamente rellenado permite que las reparaciones de los vehículos se gestionen con rapidez, ya que el vehículo se repara y después se determina cuál de las dos aseguradoras será la encargada de correr con los gastos.
Y, ¿qué sucede si se tiene un accidente fuera de España? ¿Cómo debe hacerse un parte amistoso fuera de España? A continuación, se va a presentar cómo hacer un parte amistoso bajo este supuesto.
Al tratarse de un documento validado que utilizan todas las aseguradoras, el parte amistoso de accidente es semejante al de otros países. No obstante, se deberá viajar con la Carta Verde que confirme que el coche tiene contratado un seguro.
Así, y resolviendo la cuestión de cómo hacer un parte amistoso, en el apartado 8 del documento se hace referencia al número de la Carta Verde. Este apartado solo se rellena en caso de que el accidente ocurriera fuera de España o que el otro conductor fuera extranjero.
En Calculatuindemnización, nuestro equipo de abogados expertos en accidentes de tráfico y responsabilidad civil te asesora en la reclamación de indemnizaciones. Si tienes dudas sobre cómo reclamar tras un accidente de tráfico, llámanos al 900 264 544 o visita calculatuindemnización.es para obtener la máxima compensación.