
El final de los triángulos de emergencia ya tiene fecha. Seguramente has oído hablar de la baliza V16, la nueva luz de emergencia que sustituirá a los tradicionales triángulos, pero el bombardeo de información ha generado un mar de dudas: ¿Es ya obligatoria? ¿Cuál tengo que comprar? ¿Qué significa que sea "conectada"?
La confusión es normal. Esta luz no es solo un accesorio; es un elemento crucial de seguridad diseñado para salvar vidas en la situación más vulnerable que existe en la carretera: una avería o un accidente.
Desde calculatuindemnizacion.es no solo nos preocupamos por lo que pasa después de un accidente (la indemnización), sino también por tu seguridad durante el incidente. Por eso, hemos creado esta guía definitiva para resolver todas tus dudas sobre la baliza V16 homologada por la DGT.
La baliza V16 es un dispositivo luminoso de preseñalización de peligro. Es una luz giratoria (o intermitente) de color amarillo auto que se coloca en el techo del vehículo en caso de emergencia.
Su principal ventaja sobre los triángulos es la seguridad:

Lo puedes comprar en Amazon en el siguiente enlace: Baliza V16 Solo en Amazon
Esta es la pregunta más importante y la que más confusión genera. Vamos a aclararlo de forma sencilla. El proceso tiene dos fases:
En este momento, tienes dos opciones para señalizar una emergencia. Ambas son 100% legales:
Aquí llega el cambio crucial. A partir de esta fecha:
En resumen: Aunque ahora puedes usar los triángulos, si vas a comprar una baliza V16 hoy, asegúrate de que sea la conectada, o estarás comprando un dispositivo que caducará legalmente en poco más de un año.
Entender esto es fundamental. No todas las balizas V16 que ves en las tiendas son iguales.
Cuando la activas (normalmente girando la base o pulsando un botón), la baliza hace dos cosas a la vez:
La DGT recibe esa señal y, automáticamente, retransmite la información del incidente a los paneles informativos de la carretera y a los navegadores (Google Maps, Waze) del resto de vehículos, avisándoles de que hay un coche detenido en ese punto exacto.
Para que sea legal (especialmente la conectada), debe tener un código de homologación visible en el propio dispositivo. Este código empieza por LCOE seguido de 8 números y la letra "V16". Si no tiene ese código, no está homologada.
No. El Real Decreto que regula la baliza V16 obliga al fabricante a garantizar que el servicio de conectividad (la tarjeta SIM) esté incluido y pagado durante un mínimo de 12 años. El precio que pagas al comprarla es un pago único que ya incluye toda esa conectividad.
No. Es un miedo habitual, pero infundado. La baliza V16 solo se activa cuando tú la enciendes manualmente en una emergencia. Además, la señal que envía es totalmente anónima: solo informa de una posición, no de quién eres, ni de tu matrícula, ni de tu velocidad. Su única función es protegerte.
La ley recomienda guardarla en un lugar accesible desde el puesto del conductor, idealmente la guantera. La idea es que puedas cogerla y ponerla en el techo sin tener que bajarte del vehículo.
La baliza V16 es una herramienta vital que te protege en los primeros minutos de un accidente o avería. Evita que un mal momento se convierta en una tragedia.
Pero una vez que estás a salvo y señalizado, empieza la segunda parte del proceso, especialmente si ha sido un accidente:
En calculatuindemnizacion.es nos aseguramos de que recibas la indemnización justa que te corresponde por tus lesiones y daños. La baliza V16 te protege en la carretera; nosotros te protegemos frente a la aseguradora.