Sufrir un accidente de tráfico es una experiencia complicada que puede afectar tanto a la salud como a la vida laboral. Tras un siniestro, es posible que necesites un período de recuperación cuya duración dependerá de la gravedad de las lesiones sufridas.
En este contexto, es fundamental comprender todo lo relacionado con la baja por accidente de tráfico, ya que es una de las consultas más frecuentes en nuestro despacho de abogados. Muchas personas desconocen los términos y condiciones de esta baja o la confunden con la incapacidad temporal. A continuación, explicaremos en detalle sus características y diferencias.
La baja por accidente de tráfico es la incapacidad de una persona para desempeñar su empleo habitual debido a un siniestro vial.
En este caso, el trabajador tiene derecho a recibir su salario íntegro durante el período de baja. Además, la aseguradora debe registrar los días de baja y compensar a la víctima por los perjuicios sufridos. Este tipo de baja implica que la persona afectada no solo no puede trabajar, sino que también puede ver limitadas sus actividades diarias hasta su recuperación.
Es esencial diferenciar la baja por accidente de tráfico de la incapacidad temporal, ya que son términos que suelen confundirse, pero tienen implicaciones legales distintas.
Además, dentro de la baja por accidente de tráfico existen tres categorías:
Un aspecto clave que deben conocer los afectados es que no es obligatorio solicitar la baja médica para recibir una indemnización por accidente de tráfico.
No obstante, la cantidad que se reciba como compensación variará en función de si se solicita o no la baja médica. Además, la falta de solicitud de la baja puede ser usada por la parte contraria para intentar reducir o negar la indemnización.
El pago de la nómina durante la baja por accidente de tráfico dependerá del tipo de siniestro:
Accidente de tráfico en horario laboral: La empresa es la responsable del pago,
independientemente del tiempo de baja.
A partir del día 16, la Seguridad Social se hace cargo.
Para recibir una indemnización por baja tras un accidente de tráfico, es fundamental acudir a urgencias lo antes posible.
El informe médico inicial es clave para:
Si has sufrido un accidente de tráfico, asegúrate de seguir estos pasos para reclamar tus derechos y recibir la compensación que te corresponde.
En Calculatuindemnización, nuestro equipo de abogados expertos en accidentes de tráfico y responsabilidad civil te asesora en la reclamación de indemnizaciones. Si tienes dudas sobre cómo reclamar tras un accidente de tráfico, llámanos al 900 264 544 o visita calculatuindemnización.es para obtener la máxima compensación.